Pide 25 años de pena privativa de la libertad para cada uno de los acusados.
El representante de la Tercera Fiscalía Superior Penal Nacional Luis Landa Burgos, presentó el día de hoy, la acusación contra los 28 ex militares y oficiales del Ejército implicados en la muerte de 72 pobladores de la comunidad de Accomarca (Ayacucho), ocurrida el 14 de agosto de 1985.
El fiscal inculpó a Wilfredo Mori Orzo, Nelson Gonzales Feria, César Augusto Martínez Uribe Restrepo, Carlos Darío Pastor Delgado Medina, Manuel Enrique Aparicio Saldaña, José Daniel Williams Zapata, Helber Alejandro Gálvez Fernández y Ricardo Sotero Navarro, como autores mediatos del delito asesinato.
Asimismo, Helber Alejandro Gálvez Fernández fue acusado como autor de secuestro y desaparición forzada.
En el caso de Telmo Ricardo Hurtado Hurtado, Francisco Marcañaupa Osorio, Héctor Castro Ramos, Remo Daniel Salas Dávila, Víctor Julca Cayetano, Walter Delgado Rodríguez, Pedro Nestor Amaya Miranda, Vicente Dionicio Chupán Herrera, Hugo Arratea Pérez, Bernal Flores Consuelo, Clider Venancio Ramírez, Hugo Aquiles Salcedo Gómez, Eugenio Cruz García, José Contreras Paulino, Roberto Contreras Matamoros, Víctor Andrés Sierra Poma y Teófilo Fortunato Amaru Rivera; la fiscalía los acusó como autores materiales del caso.
Entre los coautores del delito de asesinato la fiscalía inculpa a Luis Armando Robles Nunura, David Eduardo Castañeda Castillo y Juan Manuel Elías Rivera Rondón.
La condena solicitada fue de 25 años de pena privativa de la libertad y una reparación civil total de S/.14 400,00.00 nuevos soles, de las cuales S/. 200.00.00 nuevos soles iría a favor de cada uno de los parientes más cercanos de los agraviados.
Para la fiscalía está probada con pruebas testimoniales y documentales, la responsabilidad penal de todos los acusados, tanto en su calidad de autores como de coautores (los que efectuaron disparos e incendiaron las casas provocando la muerte de hombres, mujeres, niños y ancianos); así como la responsabilidad de los autores mediatos (los que realizaron los actos por medio de otros).
La sala, presidida por el magistrado Ricardo Brousset, tiene previsto para el próximo lunes 31 de enero a las 12.00 m, escuchar a la defensa de la Parte Civil que expondrá la teoría del caso.
Cabe señalar que la defensa está a cargo de Carlos Rivera y Juan José Quispe, ambos abogados del área legal del Instituto de Defensa Legal (IDL).
Artículos Relacionados:
-
Restitución de cuerpos de víctimas de Accomarca es histórico pero es una justicia a medias
-
Restitución de los restos de las víctimas de Accomarca
-
Restitución de los restos de las víctimas de Accomarca un paso más en su lucha contra la impunidad
- Expresamos nuestra satisfacción por la sentencia dictada en el caso de la masacre de Accomarca