
Diez candidatos que participan en la campaña presidencial firmaron un acta de compromiso para desarrollar políticas públicas a favor de la niñez y de los adolescentes en temas como los derechos a la identidad, salud, nutrición, educación, participación y la protección contra la violencia, contemplados en la Agenda Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia 2011-2016.
El documento, elaborado por más de 45 organizaciones, entre ellas la FAO, Unicef, Care Perú, Usaid, Cáritas, Save the Children , Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, CNDDHH, entre otras, fue presentado el 16 del presente mes con la firma y el compromiso de cumplirlo por diez de los candidatos que participan en la contienda electoral.
El compromiso suscrito obliga a los candidatos a que al término de su eventual mandato: el 100% de los niños y niñas cuente con un DNI que los identifique; a reducir el número de muertes maternas y de niños menores de un mes; disminuir la desnutrición crónica infantil y la anemia; a que los niños y niñas reciban todas sus vacunas preventivas; a elevar la comprensión lectora y lógico – matemática de la niñez; mejorar la cobertura de protección contra la violencia y proveer de servicios a la niñez y adolescencia que trabaja.
Firmaron la agenda Ollanta Humala (Gana Perú), Ricardo Noriega (Despertar Nacional), Keiko Fujimori (Fuerza 2011), Alejandro Toledo (Perú Posible), Luis Castañeda Lossio (Solidaridad Nacional), Pedro Pablo Kuczynski (Alianza por el Gran Cambio), Humberto Pinazo (Juste), José Ñique de la Puente (Fonavistas del Perú), Julia Reymer (Fuerza Nacional), Manuel Rodríguez Cuadros (Fuerza Social). Además, las metas fueron respaldadas por el Partido Aprista Peruano y por Cambio Radical.
Mas información:
Agenda Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia 2011-2016