El Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) presenta documento sobre los derechos de los Pueblos Indígenas Amazónicos en los planes de gobierno de los partidos políticos que participan en las Elecciones Generales 2011.
Una de las debilidades históricas de los partidos políticos en el Perú ha sido -y sigue siendo- la invisibilidad y ausencia de los pueblos indígenas amazónicos en el proceso de construcción del país. Las referencias a la Amazonía y a los pueblos indígenas no sólo son superficiales y generales; están colmados de estereotipos e imaginarios expresados en la idea de “conquistar ” la Amazonía, en vez de promover su desarrollo con la participación activa de los pobladores de esta importante región.
.
Ver documento completo (pdf)
Artículos Relacionados:
-
Encuesta visibiliza problema identitario entre peruanos y peruanas y la necesidad de resolverlo para construir un país viable
-
Pronunciamiento sobre el asesinato del líder asháninka Santiago Contoricón
-
CNDDHH denuncia que de ejecutarse la sentencia, pone en riesgo propiedad de las comunidades de Perú sobre sus territorios ancestrales
-
Defendamos los territorios ancestrales