Mientras en Bagua los familiares de los asesinados y heridos de bala reclaman justicia

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos advierte que la reciente sentencia emitida por el Tribunal Militar Policial contra la generales Muguruza y Uribe podría ser utilizada para evitar que sean sancionados, en el fuero común, todos los responsables de las lesiones graves y los homicidios cometidos el 5 de abril del 2009 durante los sucesos del Baguazo.
La sentencia emitida señala penas suspendidas e indemnizaciones que serán entregadas al Estado por no haber cumplido con sus funciones policiales pero no señala en ningún sentido, sanciones e indemnizaciones para los familiares de los muertos y heridos de bala que aun reclaman justicia y reparación.
Por otro lado la denuncia penal, interpuesta, a favor de los familiares de los fallecidos y heridos en Bagua el 5 de Junio del 2009; se encuentra estancado. Han pasado 20 meses de los hechos y todavía no se ha iniciado la Instrucción. Por este motivo, en Bagua, la Asociación de Familiares Víctimas del 5 de Junio, realizó el día lunes 14 de marzo una marcha hacia el Poder Judicial donde entregó una carta dirigida al Dr. Uldarico Bohórquez en la que exigen que este proceso avance y se haga justicia
La demanda de Verdad, Justicia y Reparación continua, en tanto que los Informes de la Comisión Investigadora del Congreso de la República aún no han sido debatidos en el Pleno del Congreso. Consideramos que tras esta sentencia hay un objetivo: responsabilizar a dos policías y un militar por los graves hechos de Bagua y dejar en la impunidad a los verdaderos responsables penales de estos hechos; además de dejar sin reparación efectiva a las víctimas.
Por tal motivo, demandamos una pronta apertura del proceso en Utcubamba, que se haga una efectiva investigación en el fuero común y que se sancione ejemplarmente a los que causaron los sucesos del 5 de Junio del 2009 para que no se repitan.
Lima 15 de marzo del 2011
Datos Relevantes:
- En Febrero del 2010, la Fiscal Dra. Bobadilla, formuló denuncia penal, por los hechos de Bagua, ante el Segundo Juzgado Liquidador de Bagua, que despacha el Dr. Uldarico Bohórquez, el mismo que solicitó, que esta denuncia se adecuara al Nuevo Código Procesal Penal, la Fiscal apeló este auto y el 30 de Diciembre del 2010, la Sala Penal de Amazonas, señaló, que el proceso se llevará adelante con el Código de 1940. Desde esa fecha se esta a la espera de que el Juez Dr Bohórquez, emita el auto apertorio de Instrucción, que de inicio al proceso penal.
- Según el Informe de la Defensoría del Pueblo se registro la muerte de 33 personas (23 efectivos policiales, 5 personas de la ciudad y 5 personas de comunidades indígenas), 200 personas heridas, 83 de ellas por heridas producidas por proyectil de arma de fuego (PAF).
.