.
15 mil manifestantes marcharon contra Fujimori

Por lo menos 15 mil manifestantes marcharon por las calles céntricas de Lima portando banderolas, pancartas y coreando consignas en contra de la candidatura de Keiko Fujimori, recordando las violaciones de derechos humanos y los actos de corrupción ocurridas durante el régimen encabezado por Alberto Fujimori.
La marcha que partió de la Plaza Dos de Mayo y concluyó en la Avenida de la Peruanidad, en el Campo de Marte, pasando por las Avenidas Colmena, Abancay, Grau, Paseo Colón y la Avenida 28 de Julio, estuvo convocada por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, la Confederación General de Trabajadores del Perú, Coordinadora Nacional de Afectados por la Violencia Política (CONAVIP), la
Central Única de Trabajadores (CUT), el Movimiento Ciudadano “Para que no se repita” y diversos Colectivos y movimientos de ciudadanos y ciudadanas, estudiantes y trabajadores.
Al termino de la manifestación, la Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el representante de los Estudiantes de la Universidad “Pedro Guzmán y Valle” (La Cantuta) Miguel Arévalo y la Presidente de la Coordinadora Nacional de Afectados por la Violencia Política Doris Caqui, invocando a la ciudadanía a votar en contra de la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, que traería en sus entrañas la humillación, el oprobio y la vergüenza.
Declaración Pública Movilización – Pasacalle “Con Esperanza y Dignidad, Fujimori Nunca Más”
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA NACIONAL
Con Esperanza y Dignidad, Fujimori Nunca Más
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, El Movimiento Cívico Para que no se Repita, La Coordinadora de Organizaciones de Afectados por la Violencia Política, CONAVIP, La CGTP, la CUT, colectivos y movimientos de ciudadanos y ciudadanas invitamos a sumarse a la Convocatoria Nacional “Con Esperanza y Dignidad, Fujimori Nunca Más”.
Convencidos de:
- Que el país se encuentra ante la grave posibilidad de que en el presente proceso electoral, en el cual decidiremos a quien conducirá el país en los próximos 5 años, Keiko Fujimori, hija del ex dictador Alberto Fujimori, resulte ganadora.
- Que dicha opción corresponde al fujimontesinismo, responsable de haber destruido el sistema democrático peruano, acompañada de una política antiterrorista que tuvo al grupo Colina como el equipo implementador, el cuál violó sistemáticamente los derechos humanos.
- Que asimismo, dicha opción a través de una metodología asistencial y clientelista, aprovechándose de los más pobres, institucionalizó la mafia y la corrupción, utilizando la amenaza, el chantaje, la manipulación y el comercio de conciencias en todos los ámbitos del Estado.
- Que la actual candidata Keiko Fujimori, tomó parte, personalmente, de esa metodología y política, y que además hoy por hoy lleva en su equipo de campaña a todos los personajes claves de la política corrupta y violadora de los derechos humanos que acompañó a su padre.
- Que hemos tenido que recorrer muchos años y transitar por múltiples acciones para que el responsable político, el ex presidente Alberto Fujimori, después de haber huido del país, sea extraditado y luego procesado, logrando una Sentencia Histórica de 25 años de prisión por delitos de violación a los derechos humanos considerados de Lesa Humanidad y delitos de corrupción.
Por ello, Convocamos a las organizaciones políticas, los gremios, a la sociedad organizada, la juventud, las mujeres y hombres de nuestro país:
A expresar, de manera conjunta, nuestro rotundo rechazo a la posibilidad de que nuestro país sea nuevamente escenario de la mafia y la corrupción.
A aunar esfuerzos y articular acciones, con actos culminantes a llevarse a cabo, el día 26 de mayo en todo el país, a través de Concentraciones, Marchas, Vigilias, Pasacalles y manifestaciones ciudadanas bajo el lema “Con Esperanza y Dignidad, Fujimori Nunca Más”.
A desplegar nuestra creatividad, las diversas iniciativas en curso, los recursos y todas las fuerzas que logremos para expresar el rechazo y la convicción de que en nuestro país nunca más se repetirán estos hechos y que los actores de los hechos censurados no volverán a gobernar.
Para que Nunca Más se Repita
Por Memoria y Dignidad
Recuperemos nuestra capacidad de indignación frente a lo sucedido
Lima: Jueves 26 de Mayo | Concentración Plaza 2 de Mayo a las 2.00 p.m.
PARA MÁS INFORMACIÓN VISITA BLOG: esperanzaydignidad.lamula.pe
.