La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) presentará a las autoridades, a la sociedad civil y al conjunto de la población de Huánuco, un nuevo proyecto que busca promover una cultura de paz y mejores condiciones para el ejercicio de derechos por aquellos sectores que fueron víctimas de la violencia política en le región. El acto se llevará a cabo el día de mañana miércoles 4 de mayo en el auditorio del Grand Hotel Huánuco, a partir de las 10 de la mañana.
El proyecto denominado denominado “Víctimas de Huánuco ejercen su ciudadanía y la comunidad mejora mecanismos para resolver conflictos en el marco del proceso de reconciliación” a desarrollarse los años 2011 y 2012, busca aportar a que la sociedad tenga mayores capacidades para la solución pacífica de los conflictos sociales. En cooperación con autoridades y la sociedad civil, se propone contribuir también a la consolidación de la institucionalidad democrática.
Para tal fin se tiene previsto efectuar actividades de capacitación, asesoría en la transformación de conflictos, desarrollo normativo y sensibilización en favor del desarrollo de una cultura de paz.
Las instituciones miembros de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos que estarán a cargo del proyecto en Huánuco son la Asociación Paz y Esperanza, la Comisión de Derechos Humanos del Alto Huallaga (CODHAH), el Instituto Regional para la Paz (IREPAZ) y el Movimiento Jatarishun. El proyecto incluye a diversos distritos de las provincias de Ambo, Huánuco, Leoncio Prado, Marañón y Yarowilca.
La presentación del proyecto contará con la presencia de Rocío Silva Santisteban, secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, y representantes de las instituciones regionales participantes en el proyecto.
(con información de Paz y Esperanza-Huánuco)