Historias de violencia política en comunidades del Perú
El Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) comparte su última publicación «A nuestra comunidad, una mañana entraron… Historias de violencia política en comunidades del Perú «, la cual hace una recopilación de las historias de violencia política recogidas durante 24 meses en seis zonas de los cinco departamentos más afectados por la violencia política.
Los testimonios que se presentan nos hablan de la fuerza de la memoria y de la importancia que la memoria de las comunidades tiene para un proceso de justicia transicional. Ellos nos desafían a entender que la justicia transicional no es sólo algo referido a las instituciones estatales, a los procesos que ocurren en las capitales, o a los grandes procesos judiciales de casos emblemáticos. Es también un deber de justicia, reconocer lo sucedido en el corazón de los conflictos.
Participaron también en este proyecto, la Asociación Ministerio Diaconal Paz y Esperanza, la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), el Centro de Iniciativas para el Desarrollo Humano (CEIDHU), el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), y el Instituto de Defensa Legal (IDL).
Ver y descargar publicación (Español)
.
Artículos Relacionados:
- ICTJ: El Estado tiene la obligación de reparar a las víctimas de violencia sexual
- Publican libro que aporta al tema de reparaciones económicas para las víctimas
- ICTJ: Derogatoria de decreto es un paso positivo, pero se necesita una voluntad clara para avanzar en la lucha contra la impunidad
- ICTJ: Perú, normas que favorecen la impunidad deben ser derogadas por el congreso e inaplicadas por la justicia