Después de más de tres años de estar procesados injustamente
El Primer Juzgado Mixto de Huancabamba resolvió disponer el sobreseimiento definitivo del proceso seguido contra diecisisete dirigentes comunales, dirigentes de rondas y comuneros miembros de la Comunidad de Segunda y Cajas (Huancabamba, Piura), contra quienes se había abierto proceso penal en marzo de 2008, por la supuesta comisión del delito de disturbios,
Cabe recordar que el 08 de marzo de 2008, a pesar de la oposición por parte de la Comunidad Campesina de Segunda y Cajas, respecto de la presencia ilegal en tierras comunales de la Empresa Minera Majaz S.A. hoy Río Blanco Copper S.A., ésta auspicio una celebración por el Día Internacional de la Mujer, organizada por el autodenominado Frente de Defensa de la Comunidad de Segunda y Cajas (organización afín a dicha empresa minera y que busca dividir a la comunidad) en el Caserío de Tres Acequias, produciéndose una agresión verbal y física por parte del grupo de personas que se encontraban en dicha celebración contra un grupo de ronderos que realizaban su labor por el lugar.
Sin embargo, los ronderos que habían sido los agredidos (entre ellos el Presidente de la Comunidad, el Vice-Presidente de la Comunidad, el Presidente de Rondas, etc.), terminaron siendo denunciados por los directivos del antes indicado “Frente” como supuestos autores del delito contra la tranquilidad pública – paz pública en la modalidad de disturbios.
Es así como sin existir prueba alguna, se les abrió proceso penal (Primer Juzgado Mixto de Huancabamba, Expediente No. 37-2008), por lo que durante más de tres años, los principales dirigentes de la comunidad se encontraron en calidad de procesados, con orden de comparecencia restringida.
Durante esos más de tres años, FEDEPAZ, a través de sus abogados y en defensa de los comuneros y ronderos, acreditó que la investigación penal no tenía fundamento fáctico ni legal alguno, por lo que la Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancabamba decidió no acusarlos y solicitó el sobreseimiento definitivo (archivo) del proceso.
Es decir, después de tres años tanto el Fiscal como el Juez recién pudieron darse cuenta de la inocencia de los ronderos y comuneros, poniendo fin a una persecución penal injustificada contra estas autoridades y comuneros de la Comunidad Campesina de Segunda y Cajas.
Finalmente, FEDEPAZ expresa su satisfacción por la expedición de la resolución judicial antes citada, que exime de responsabilidad alguna a los diecisete campesinos y ronderos procesados, asimismo, reitera su compromiso de continuar brindando patrocinio legal a las comunidades campesinas y urbanas que luchan por la defensa de sus derechos y que se ven injustamente criminalizadas por ejercer legítimamente su derecho a la protesta social.
Fuente: FEDEPAZ