El día de ayer, jueves 15 de setiembre, en la ciudad de Arequipa, se realizó una reunión entre la CNDDHH y los deudos, heridos y procesados producto de los violentos sucesos ocurridos en el mes de abril del presente año en el Valle del Tambo (Arequipa), donde la población salió a las calles a expresar su protesta ante la ejecución del proyecto minero de Tía María.
En el encuentro, organizado por CEPRODEH de Arequipa, las víctimas y familiares expresaron su gran preocupación por la impunidad y que hasta la fecha no haya ningún proceso penal abierto por las tres muertes producto de la represión policial.
Rocío Silva Santisteban, secretaria ejecutiva de la CNDDHH y Mar Pérez, responsable del área DESC, recogieron las preocupaciones de la población afectada. Asimismo, informaron sobre la escalada de conflictividad social que viene experimentando el Perú desde el año 2006 y recomendaron insistir en una política de diálogo entre el Gobierno con las comunidades antes que priorizar la represión.