La Tiza fugar fue utilizado por el Grupo Colina como centro de reunión y entrenamiento durante el gobierno de Alberto Fujimori. Peritos dirán si son de reciente data.

Publicado en La República 14/10/2011
El Ministerio Público halló ayer, en un cerro contiguo a la Playa La Tiza, camino a Cañete, recordada por haber sido usada como centro de entrenamiento del denominado Grupo Colina, osamentas correspondientes a una mujer de mediana edad, además de otros restos que fueron llevados a los laboratorios forenses para su análisis.
Fue durante una diligencia de comprobación que realizó la fiscal Roxana Jáuregui, titular de la 4ª Fiscalía Supraprovincial de Lima, al mando de un equipo de peritos forenses.
Dato de un informante
El lugar, según se supo, había sido señalado por un informante anónimo como un punto de entierros clandestinos. Incluso se dijo que los restos de dos de los nueve desaparecidos de La Cantuta, asesinados por el Grupo Colina por órdenes del encarcelado Alberto Fujimori, podían estar allí.
La diligencia duró casi cuatro horas y en el desarrollo de esta se ubicó una supuesta sepultura clandestina, la cual en algún momento había sido usada como trinchera de entrenamientos militares.
Los envases de bombas de humo y restos de llantas quemadas así lo indicaban.
En ese lugar se hallaron las osamentas, las cuales estaban envueltas con papel periódico, dentro de una bolsa de plástico. Los restos corresponderían, dijeron los peritos, a una mujer.
No se encontró el cráneo ni señales de perforaciones de bala en los despojos, y los peritos dijeron que incluso podrían tratarse de restos arqueológicos.
Hoy, desde las 9 de la mañana, continuarán las excavaciones en otro punto del cerro ubicado frente a la playa en pos de comprobar o descartar lo señalado por el informante anónimo.
Según la abogada Gloria Cano, representante de la señora Raida Cóndor, madre del estudiante Amaro Cóndor, una de las víctimas del sanguinario comando militar, también se hallaron otros restos humanos en la zona.
No obstante, dijo que recién después de las pruebas forenses que hará la Fiscalía se sabrá si los restos corresponden a un entierro arqueológico o a una sepultura clandestina reciente.
En el lugar se hallaron también restos de tela y varias botellas vacías de gaseosa y cerveza.