Pronunciamiento
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en representación de 79 organismos que defienden los derechos fundamentales de la persona, ante los conflictos sociales que se vienen dando en razón de la afectación del medio ambiente señala lo siguiente:
1.- Que respecto al proyecto Conga en Cajamarca, es urgente que el gobierno de respuesta a las objeciones planteadas por el Ministerio del Ambiente, sobre el proyecto, que en sus palabras señala “el referido proyecto transformará de manera significativa e irreversible la cabecera de cuenca, desapareciendo varios sistemas y fragmentando los restantes de tal manera que los procesos, funciones, interacciones y servicios ambientales serán afectados de manera irreversible”( Informe del MINAM)).
2.- Que en mérito a este informe el gobierno debe dar muestras claras del interés por el respeto al medioambiente y, sobre todo, por la defensa de un recurso fundamental como el agua, así como el respeto de los derechos fundamentales de las poblaciones. En nuestro comunicado de la agenda prioritaria de derechos humanos, de marzo de este año 2011 sostuvimos “que el desarrollo económico del Perú, no es incompatible con el respeto a los derechos humanos, todo lo contrario. Por eso consideramos fundamental que las políticas económicas a impulsar por el próximo gobierno tengan como centro el desarrollo integral del ser humano y sus derechos en armonía con el medio ambiente, especialmente de aquellos peruanos y peruanas más vulnerables”.
3.- Que ante la decisión de Empresa Yanacocha de suspender las actividades del Proyecto “Conga” se debería iniciar un proceso de diálogo urgentemente, para el cual sería preciso buscar la mediación de personalidades o sectores que tengan legitimidad ante la población y pueden lograr su confianza, para alcanzar una solución integral y duradera.
4.-Que es obligación del gobierno dar una señal efectiva de que en los otros conflictos potenciales, como los anunciados en Apurímac y Madre de Dios, se van a respetar los derechos de todos y que primará el diálogo y la ponderación.
29 de Noviembre del 2011
