Hasta el momento se han registrado 41 heridos
La Asociación Pro Derechos Humanos, APRODEH, expresa su preocupación ante los acontecimientos de violencia, suscitados el 10 de noviembre en Andahuaylas – Apurímac, en el marco del paro indefinido convocado por la Junta de Usuarios del Distrito de Riego de Andahuaylas y Chincheros.
Lamentamos el trágico saldo de 41 heridos entre policías y civiles (9 de gravedad) y daños contra entidades públicas y privadas. Entre los heridos se encuentran varios niños a causa de las bombas lacrimógenas. Las nueve víctimas más graves fueron evacuadas a Lima y el resto, internados en el Hospital Hugo Pesce de Andahuaylas.
Ante este hecho, el viernes 11 de noviembre APRODEH envió una carta al Coronel Marco Antonio Añi Casasola de la XVI Dirección Regional Territorial de Policía de Apurímac – DIRTEPOL, recordando que la actuación de la Policía Nacional está regulada por la Directiva PNP 03-24-03- B, que señala que está prohibido disparar las bombas lacrimógenas en forma indiscriminada, en zonas de vivienda y hacia el cuerpo de las personas. En este sentido, reiteramos que la Policía Nacional ante los hechos que puedan generarse debe guiarse por los principios de necesidad, proporcionalidad y legalidad porque de lo contrario se estaría vulnerando el orden constitucional y las normas de derechos humanos.
Del mismo modo, instamos firmemente a las organizaciones sociales a retomar los mecanismos de diálogo, así como respetar la propiedad privada y pública, pues la violencia sólo contribuye a la generación de mayor violencia.
En este sentido, APRODEH, reitera su invocación al respeto irrestricto de los derechos humanos y a buscar el diálogo y el entendimiento como mecanismo de resolución de los conflictos suscitados entre las organizaciones sociales, gobierno regional y gobierno central.
APRODEH Asociación Pro Derechos Humanos
prensa@aprodeh.org.pe
T: (51-1) 424-7057 / 431-0482 / 431-4837 anexo 121