Tomado del blog de Bartolomé Clavero (*)
En el Perú, ante las malas artes de la parte gubernamental, las organizaciones indígenas se han retirado del proceso de reglamentación de la Ley de Consulta o están manifestando profundas reservas. Impasible, la llamada Comisión Multisectorial, ya prácticamente reducida a interministerial, se dedica a ultimar el anteproyecto. Esta parte gubernamental desinforma pretendiendo que el proceso de consulta avanza hacia su culminación. La Defensoría del Pueblo comienza, ahora, a marcar alguna, poca, distancia. Para la semana próxima, en momento tan crucial, se aguarda la visita del Relator Especial del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, James Anaya. Hay expectativa. El Gobierno espera que avale el proceso dizque de consulta, lo que parece impensable. Pensable es el recordatorio necesario al Gobierno del Perú sobre sus obligaciones internacionales de prestar garantía a los derechos de los pueblos indígenas comenzando por respetar el derecho a sus opciones y prioridades de desarrollo.
Posiciones de AIDESEP, CONACAMI y CNA
Viejas prácticas con nuevo rostro (J. Ugaz, con ulterior documentación en SERVINDI)
Entrada más relacionada:
Informe sobre el Perú tras la Ley de Consulta
(*) Bartolomé Clavero es Catedrático de la Universidad de Sevilla, experto en derecho de los pueblos indígenas. Miembro del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas (2008-2010).