Comisión Episcopal de Acción Social cumple 47 años cuidando la vida plena y la armonía con la creación

Nota de prensa de CEAS
Hoy viernes 9 de marzo, desde las 4pm de la tarde, nos reuniremos en el auditorio de la Conferencia Episcopal Peruana, CEP, para celebrar los 47 años de creación de la Comisión Episcopal de Acción Social, CEAS.
Iniciaremos con la celebración de la Eucaristía que será presidida por nuestro Presidente, Monseñor Héctor Vera Colona, obispo de Ica, quien concelebrará con otros obispos y sacerdotes para dar gracias a Dios por estos años de trabajo en las jurisdicciones del país donde colaboramos.
Después de la Misa, tendremos un panel al que hemos denominado: “Inclusión social y desafíos para la Iglesia”. Presentaremos la visión de la iglesia frente a la salud, la movilidad humana, el cuidado del medio ambiente, la situación penal y penitenciaria, los derechos humanos y el desarrollo humano integral, desde la Doctrina Social de la Iglesia y el contexto actual del país. Después del panel los invitamos a un compartir para celebrar nuestro aniversario institucional.
CEAS fue creada el 11 de marzo de 1965, casi al final del Concilio Vaticano II, ese gran acontecimiento eclesial que renovó a nuestra Iglesia. Nuestra institución, La Comisión Episcopal de Acción Social, CEAS es un órgano de servicio de la Conferencia Episcopal Peruana, CEP, para la defensa y promoción de los derechos humanos cuyo fundamento está en el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia.
Este aniversario nos encuentra participando y animando procesos de diálogo entre comunidades campesinas, autoridades locales, instancias nacionales del Estado y empresas. Consideramos que nos toca promover estas oportunidades de diálogo para colaborar en la transformación de los conflictos sociales en el país, así como también, abrir oportunidades económicas para los pobres, no solo para la sobrevivencia, sino para el desarrollo humano integral, a través de la economía solidaria y el comercio justo; así como el derecho de las poblaciones rurales, afectadas por la violencia que vivió nuestra patria entre 1980 y el año 2000.
Los esperamos hoy viernes 9 de marzo a las 4.00 p.m., en el local de la Conferencia Episcopal Peruana (Jr. Estados Unidos 838 – Jesús María, Lima).