Este 07 de marzo el Consejo Regional debe aprobar la ordenanza correspondiente y con ello la implementación del Plan operativo 2012 – 2013.
Las organizaciones de mujeres de Huancavelica y Demus Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer, solicitan urgente aprobación del Plan Regional Contra la Violencia hacia la Mujer 2012 – 2016 en la sesión de Consejo Regional del 7 de marzo y la adopción inmediata del plan operativo 2012 – 2013 donde se priorice ampliar la cobertura y mejorar los servicios de atención a las mujeres víctimas de violencia a través de la creación de un registro y sistema regional que facilite el trabajo articulado entre sectores y niveles de gobierno.
La violencia contra las mujeres en la Región Huancavelica es un problema grave. De 853 denuncias en la Comisaría el 88% corresponden a mujeres que han sido violentadas; en los primeros 9 meses del 2011 se atendieron en el CEM a 56 víctimas de violencia sexual y hay registradas hasta el momento 241 víctimas de violencia sexual durante el conflicto armado. Estas cifras son preocupantes, aunque no reflejan la real dimensión del problema.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo de cada año, las organizaciones de mujeres consideran que no se puede aplazar, ni un día más, la adopción de medidas frente a un problema que afecta principalmente a las mujeres, y se debe enfatizar en:
– Capacitación a las y los servidoras/res de los establecimientos de salud del primer nivel de atención en enfoque de género, interculturalidad, estándares de calidad según normas de derechos humanos e igualdad de oportunidades, asimismo el uso de la Guía Técnica para la Atención Integral de la Persona Afectada por la Violencia Basada en Género y el Protocolo sobre Violencia contra la Mujer, y la intervención en salud mental comunitaria; de manera que se logre un adecuado abordaje a todas las formas de violencia de género.
– Especialización de magistradas/os de las fiscalías y juzgados para la atención de casos de violencia contra las mujeres con perspectiva de género, intercultural y derechos humanos, que permita atenciones efectivas, oportunas y sin discriminación.
Como se recuerda el año 2011 el Gobierno Regional de Huancavelica elaboró el Plan Regional Contra la Violencia hacia la Mujer 2012 – 2016; con la participación de más de 2500 personas de las 7 provincias entre mujeres organizadas, jóvenes, dirigentes/as, autoridades y funcionarios/as de todos los sectores del Estado y de los gobiernos locales; la ejecución de éste plan depende de su aprobación mediante ordenanza regional y de la voluntad política por parte del Gobierno Regional para gestionar su cumplimiento e invertir en ello. Asimismo, dependerá de la instalación de un órgano consultivo con participación de la sociedad civil.
Huancavelica, Marzo 2012
Contacto de Prensa:
Jessenia Casani
997300923
Fuente: DEMUS
Artículos Relacionados:
-
Impactos en el contexto de la movilización ciudadana 2022-2023: profundizando desigualdades de género
-
Organizaciones feministas y de mujeres por el Día Internacional de la Mujer
-
Las mujeres en su búsqueda de justicia, por Jennie Dador Tozzini
-
Gobierno, Congreso, Poder Judicial y Tribunal Constitucional deben cumplir con la CEDAW y sus recomendaciones