Ante el salvaje crimen cometido en Chile contra el joven Daniel Zamudio, la CNDDHH expresa lo siguiente:
1.- Nuestra solidaridad con los familiares y amigos de Daniel y nuestro más enérgico repudio contra la agresión cometida.
2.- Así como Daniel en Chile, en nuestro país una persona a la semana pierde la vida como consecuencia de crímenes de odio. Muchas de estas agresiones son perpetradas por policías y agentes de Serenazgo.
3.- De la misma forma, las personas Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB) sufren una permanente violencia económica y social, que se expresa en la desatención por parte del Estado a sus necesidades específicas en materia de salud, o la ausencia de políticas públicas efectivas para que puedan acceder sin discriminación al empleo, a la educación, o a usar un nombre acorde a su identidad asumida. Todo ello lleva a que, por ejemplo, el promedio de vida de una persona transexual en nuestro país sea menor a los 40 años.
4. Urgimos al Estado peruano que adopte políticas públicas que garanticen el respeto a los derechos de las personas TLGB en nuestro país. La CNDDHH cree que el Plan Nacional de Derechos Humanos es una oportunidad para ello.
Lima, 29 de marzo del 2012
Artículos Relacionados:
- La CNDDHH demanda el cese de la violencia y represión en el hermano país de Chile
- Nuestras voces: Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans ante la CIDH
- Delegación peruana denunciará ante la CIDH discriminación, violencia y tortura que afecta a trans, lesbianas, gays y bisexuales en el Perú
- Lanzan campaña: ¡Alto a la Patologización de las Identidades Trans!