Ante las recientes declaraciones del presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés Dancuart, en las que pide a las ONG dedicadas a temas infantiles que articulen sus programas con miras a impedir la utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos armados de modo que coincidan con las políticas generales del gobierno, desde la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), colectivo formado por 79 organizaciones dedicadas a la defensa de DDHH en nuestro país, queremos señalar lo siguiente:
1. Creemos que es fundamental plantear una política integral para la zona del VRAE. En esta línea, conocemos de varios diagnósticos que plantean además una estrategia multisectorial para combatir la problemática del narcotráfico y de la violencia en la zona. Este plan VRAE, no obstante, no ha contado con presupuesto ni con el respaldo político necesario para su implementación.
2. Asimismo, recordamos que cualquier trabajo que se haga con miras a este fin tendrá que ser a mediano o largo plazo, y deberá involucrar el establecimiento de una autoridad civil en la región. En este punto, las ONG podemos aportar con mucha experiencia, pues se ha venido trabajado el tema extensivamente desde distintas organizaciones, si bien estamos lejos de contar con la capacidad presupuestal, y de personal y logística.
3. De forma más precisa, el 2010 publicamos un documento titulado Niños usados como soldados en el Perú, informe que a la vez presentamos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ese mismo año. En dicho informe planteamos una serie de medidas concretas al Estado peruano para la recuperación de estos niños, niñas y adolescentes.
4. Por último, hacemos énfasis en que cualquier medida de rescate de estos niños, niñas y adolescentes involucrará un trabajo de rehabilitación y de re-educación, que tiene que darse con mucho respeto y consideración, pues no sólo estamos hablando de personas que han sufrido gravísimas situaciones de violencia, sino que han sido obligados a participar en estos grupos armados.
Secretaria Ejecutiva
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Ver también:
- Informe a la CIDH – Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en acciones armadas
- Firme condena al empleo de niños en acciones armadas por parte de terroristas de Sendero Luminoso
- Rechazo a la utilización de menores por parte de Sendero Luminoso
- ONGs reiteran compromiso con medidas que se adopten para recuperar niños víctimas del terrorismo
- UNICEF rechaza uso de niños, niñas y adolescentes en acciones de violencia
- CNDDHH respalda política de recuperar niños y señala que SL comete delito de lesa humanidad
- CNDDHH y Save the Children condenan el empleo de niños y niñas en acciones de violencia
- CNDDHH y Save the Children envían carta a ONU condenando la muerte de soldado menor de edad
- CNDDHH y Save the Children envían carta a NNUU condenando el empleo de niños por parte de Sendero Luminoso
- No más reclutamientos forzados de niños en el Perú