Ante los graves hechos de violencia que se suscitan, en la Provincia de Espinar, por el conflicto entre la población de Espinar y la empresa minera Xtrata, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, en representación de las 79 organizaciones que la componen, señala lo siguiente:
1.- Que es necesaria la creación urgente de una Comisión de Diálogo de Alto Nivel, con la presencia de los Ministros de Energía y Minas, de Salud, de Ambiente, para atender los problemas que han dado lugar a esta situación;
2.- Que la Policía Nacional debe desarrollar su actuación dentro de los marcos establecidos por la constitución y las leyes, garantizando la seguridad de la población y no haciendo uso indiscriminado de la fuerza.
3.- Que hemos recibido información, en el sentido que la población se viene retirando a sus domicilios y que en esta situación se vienen produciendo detenciones indiscriminadas de personas.
4.- Que exhorta a la población a mantener la calma y buscar soluciones en el marco del diálogo haciendo respetar sus derechos por esta vía.
5.- Que producto de este lamentable conflicto un conjunto de mujeres y hombres han resultado heridas y heridos, para los cuales solicitamos una debida atención de parte de las autoridades estatales.
La CNDDHH tiene en la ciudad de Espinar y pueblos aledaños varios activistas de derechos humanos que vienen registrando los hechos de violencia y que vienen haciendo denodados esfuerzos para que cesen, para los cuales pedimos a las autoridades dar todas las garantías para su trabajo.
Secretaría Ejecutiva
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Artículos Relacionados:
-
Vicaría de Caravelí: Los que se oponen a la minería no son vándalos sino agricultores preocupados por ofrecernos alimentos saludables
- Estado debe investigar y reparar la vulneración de derechos durante protesta social en Espinar
- Espinar: Diálogo urgente para garantizar el respeto de los derechos humanos
- Mujeres en Chancay encabezan protesta contra abusos de minera Colquisiri