Los Familiares de los casos La Cantuta, Barrios Altos, Mariela Barreto, entre otros, desmintieron las afirmaciones hechas por Beto Ortiz, conductor del programa “Abre los Ojos” en Frecuencia Latina, sobre la supuesta repartición de las reparaciones económicas entre APRODEH y los familiares en los procesos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Durante una entrevista al presidente de la Corte Suprema de justicia, Dr. César San Martín, Ortiz señaló que existen ONGs que abogan por determinada víctima, refiriéndose “al camarada Tito” para luego afirmar que éstas organizaciones se reparten “miti – miti” la reparación económica.
En carta enviada a Ortiz los familiares señalan que:
“Sabemos que la Asociación Pro Derechos Humanos – APRODEH, es quien lleva el caso “Chavín de Huantar, en el que una de las víctimas es conocido como “Tito”, a quién aludiste en tu comentario…. Hemos llevado casos con APRODEH y jamás se nos pidió un solo sol de las reparaciones a las que hemos tenido acceso, o se nos haya sugerido siquiera una posible repartición de la reparación que la Corte haya ordenado”
“En ninguno de nuestros casos ha ocurrido lo que has señalado en tu programa y dada la trayectoria de APRODEH, dudamos que se de en el caso aludido”.
Asimismo, mostraron extrañeza que el periodista realice este tipo de afirmaciones y quedaron a su disposición para conversar públicamente sobre este tema de forma clara y veraz.
Artículos Relacionados:
- Caso Huancapi: Aprodeh exige complir orden de captura contra militar implicado en la desaparición de 7 pobladores
- WOLA se pronuncia sobre la audiencia del Perú ante la CIDH
- APRODEH expresa preocupación ante negativa del Ministerio Público de tomar muestras de ADN para identificar los restos hallados en el ex Cuartel Los Cabitos
- APRODEH demanda al gobierno y al parlamento cumplir con las reparaciones integrales a las víctimas de la violencia política