La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el Concilio Nacional Evangélico del Perú y la Conferencia Episcopal del Perú, continuarán integrando el Consejo Nacional de Derechos Humanos en calidad de observadores con derecho a voz.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el Concilio Nacional Evangélico y la Conferencia Episcopal Peruana seguirán siendo integrantes, en calidad de observadores con derecho a voz, del Consejo Nacional de Derechos Humanos, dispuso el Ministerio de Justicia (Minjus).
Mediante una resolución ministerial el Minjus formalizó la incorporación en esa instancia del Consejo de la Prensa Peruana y de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, también en calidad de observadores con derecho a voz.
El Consejo Nacional de Derechos Humanos es un mecanismo interinstitucional que coadyuva al cumplimiento de los deberes del Estado en el campo de los derechos humanos.
Para el cumplimiento de sus objetivos y metas, el Consejo realiza sesiones periódicas con sus miembros, en las cuales se toman acuerdos que permitan impulsar acciones en materia de derechos humanos.
La resolución ministerial, publicada en las normas legales del Diario Oficial El Peruano, es refrendada por el ministro de Justicia, Juan Jiménez.
Fuente: Andina
- Ver Resolución Ministerial N° 0138-2012 MINJUS
Formalizan incorporación de organismos de sociedad civil al Consejo Nacional de Derechos Humanos