El Parlamento Europeo exigió este miércoles a Colombia y Perú una «hoja de ruta» de respeto a los derechos humanos y laborales, antes de la votación para ratificar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea, prevista en setiembre.
El pleno de la Eurocámara, en la ciudad francesa de Estrasburgo, aprobó una resolución de apoyo al TLC con los países andinos, pero exigió a Colombia y Perú «definir una hoja de ruta» para garantizar la protección de los derechos laborales, el medio ambiente y los derechos humanos, antes de la votación.
Según señala la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), el Parlamento Europeo solicita a Colombia y a Perú en particular:
- Una hoja de ruta vinculante y orientada hacia resultados concretos en materia de derechos humanos, ambientales y laborales antes del voto sobre la ratificación del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-Colombia/Perú (TLC).
- La creación de un grupo de miembros de la sociedad civil que puedan monitorear la implementación y el impacto del TLC sobre derechos humanos y principios democráticos.
- El desarrollo de prácticas de negocios responsables en el contexto de la aplicación del TLC. Esto es particularmente necesario en el contexto de los crecientes conflictos ambientales alrededor de proyectos de inversión, en particular en el sector extractivo.
Ver: nota de prensa de la FIDH