Hace 9 años con la entrega del Informe Final de la CVR, el Perú inició uno de los procesos más importantes de sus historia, la lucha por la memoria y la reconciliación. ¿Cuántos hemos avanzado? ¿Qué hemos conseguido? ¿Somo un país más justo y unido? Aprovechamos esta imagen para llamar a todos a la reflexión, PARA QUE NO SE REPITA.
Entierro de un campesino asesinado por presuntos miembros de Sendero Luminoso en la ciudad de Ayacucho en 1984. Se trataba del hijo de un trabajador de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga.
Archivo: Vera Lentz
Fotógrafo: Vera Lentz
Fecha: 1984
Este 28 de agosto se conmemora un año más de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación. Con este motivo, en un esfuerzo conjunto de agrupaciones y colectivos vinculados a derechos humanos, se presentan distintas actividades en el Memorial El Ojo que llora y en la Plaza Mayor de Lima.
Actividades:
11:00am – 6:00pm
Muestra Fotográfica, Feria informativas y cultural, Museo Itinerante – Plaza Mayor de Lima
3:00pm
Ceremonia: “El Ojo que Llora” – Campo Marte
4:30pm- 6:30pm
Caminata del Memorial “Ojo que Llora” a Plaza Mayor de Lima
7:00pm
Ceremonia en Plaza Mayor de Lima
con la participación de Arena y Esteras
CEMDUC
y Lucho Quequezana
Más información en la web del Movimiento Ciudadano Para Que No Se Repita