Compartimos el Pronunciamiento y Spot emitido desde Arequipa por el Coletivo ‘El Fuji-indulto es un insulto’.
Spot:
Spot No al Indulto
¡NO! al indulto de Fujimori
POR JUSTICIA Y DIGNIDAD, EL NUEVO CUENTO CHINO DEL REO FUJIMORI, ¡NO PASARÁ!
Pronunciamiento N° 01-2012
Ante la farsa que la mafia fujimontesinista está montando en el país con el propósito de indultar al japonés Alberto Fujimori, las organizaciones y colectivos sociales, culturales, ambientalistas, juveniles, políticas, femeninas y otros, que suscribimos este documento manifestamos lo siguiente:
1. Expresamos nuestro total rechazo ante la posibilidad del indulto del reo Fujimori y exigimos al señor Ollanta Humala respete el estado de derecho y la democracia. La figura del indulto humanitario, sólo se concede a quienes padecen enfermedades terminales irreversibles o degenerativas; o a quienes por encontrarse en prisión y padecer de enfermedades graves, corre riesgo su vida, su salud e integridad. El reo Fujimori no cumple con ninguno de estos requisitos.
2. Denunciamos al país y al mundo que la mafia fujimontesinista en complicidad con los medios de comunicación -que estuvieron al servicio de la dictadura en la década del 90- están montando una maquinaria de embobamiento y estupidización, con el propósito de “ablandar” el sentimiento de los millones de peruanos y venderles el cuento chino de que el reo Fujimori “está a punto de morir” y que por ello merece el indulto. Pero, ocurre que cada día aparecen más indicios de que el pedido de indulto para el reo Fujimori encierra más un objetivo político que una necesidad humanitaria; la publicación del diario 16 (24/10/2012) que hace referencia a un mensaje escrito del reo Fujimori en el que destaca que su libertad es “importante y urgente” para el resurgimiento del fujimorismo, es una de las pruebas de que todo esto es una farsa.
3. Curiosamente, desde que el reo Fujimori fue enviado a su “cárcel dorada”, este ha gozado de una serie de gangas y privilegios. Tiene médico de cabecera permanentemente, goza de visitas frecuentes no sólo de sus familiares sino también de sus amigos y partidarios; tiene la ventaja de hacer su propia jardín, hasta se ha dado el lujo de pintar su autoretrato; y en el colmo de la estulticia dirigió la campaña presidencial de su hija keiko desde su “prisión” convirtiendo ese lugar en un verdadero bunker electoral. Ahora, Lejos de encontrarse con la salud deteriorada, el reo Alberto Fujimori tendría la energía suficiente para dirigir desde la Diroes la campaña psicosocial a favor de su “indulto humanitario”
4. A diferencia del trato privilegiado que le dan al reo Fujimori, seres humanos que están en las cárceles y que de verdad sufren enfermedades terminales, han presentado sus solicitudes hace más de un año y no reciben respuesta de las autoridades. El caso de Arturo Chagua Llaschag que no puede mover ni un solo dedo ni ninguna parte de su cuerpo y mucho menos es capaz de controlar sus sentidos, es espeluznante; el recluso Jorge Heredia Quiñones que apenas puede respirar y hablar porque sus pulmones están carcomidos por la tuberculosis, es indignante; el señor Jaime Armando Ramírez Pedraza, quien está afectado de esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad degenerativa, incurable que va deteriorando su salud en forma irreversible, es conmovedor. Chagua, Heredia y Ramírez son 3 de los 113 presidiarios de todo el país que han pedido el indulto humanitario al presidente Ollanta Humala. Estos reos, sin embargo, no saben en qué lugar de la cola están entre los presos que sufren enfermedades terminales. ¿Entre los veinte primeros? ¿En la mitad? ¿Al final de la fila? ¿Antepenúltimo? ¿Penúltimo? ¿Último? ¿Antes o después del reo Fujimori?
5. Los peruanos que no perdemos la memoria recordamos que el reo Alberto Fujimori fue extraditado de Chile, por considerar que había razones suficientes para ser procesado por delitos contra los DD.HH. y actos de corrupción durante su gobierno. Luego de haber sido sometido a juicio público con todas las garantías del debido proceso fue condenado a 25 años de prisión por homicidio calificado contra 9 estudiantes y un profesor de la universidad de La Cantuta, por el asesinato de 15 ciudadanos en Barrios Altos y, secuestro agravado contra el periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer. Dicha sentencia fue ratificada por la Corte Suprema, por lo tanto tiene calidad de cosa juzgada.
6. Afirmamos, que el indulto al reo Fujimori seria como un golpe de estado, significaría consagrar la impunidad, los crímenes de estado y la corrupción en el país. Los peruanos que no hemos perdido la memoria recordamos que la dictadura fujimorista perpetró graves violaciones a los derechos humanos contra individuos y colectividades; recordamos los casos de tortura, secuestros, asesinatos, masacres, desapariciones, esterilizaciones forzadas, violaciones sexuales y otros delitos cometidos durante la tenebrosa década del 90.
7. Hacemos un llamado a tod@s los peruan@s a mantenerse vigilantes y alertas para no permitir que el japonés salga una vez más con las suya. Asimismo, anunciamos que nos sumamos a la campaña nacional “NO AL FUJI-INDULTO, SR. HUMALA” por ser un deber de todos los peruanos que no solo nos sentimos amenazados por un posible retorno al poder de la mafia fujimontesinista, sino que nos sentimos en la responsabilidad de garantizar el avance de la lucha contra la impunidad, la corrupción y la criminalización de la protesta social, y la reorganización del movimiento social y de los sectores populares que tanto ha costado luego de la salvaje represión a manos de la dictadura implementada por el reo Fujimori.
Arequipa, octubre de 2012
COLECTIVO: EL FUJI-INDULTO ES UN INSULTO
Artículos Relacionados:
-
Inminente liberación de Fujimori en Perú: organizaciones solicitan medidas urgentes a Corte IDH
- Rechazamos nuevo intento del fujimorismo de burlar a la justicia otorgando libertad al sentenciado Fujimori
- Parlamento Europeo: Carta abierta al Presidente del Perú sobre indulto a Fujimori
- CNDDHH saluda informe defensorial sobre indulto y derecho de gracia otorgados a Fujimori