En el programa Lo Justo, conducido por la secretaria ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Rocío Silva Santisteban, estuvimos hablando con el presidente de la Comisión de Derechos humanos de Ica (CODEHICA), Gustavo Echegaray, sobre las amenazas que ha recibido el sacerdote José Manuel Miranda y la activista de derechos humanos y periodista Rosario Huayanca en esa zona.
Gustavo contó que estas amenazas responderían a la cobertura periodística que ha hecho el programa Punto de Vista, conducido por Huayanca, sobre la violación de dos niños por parte de Elisván Vergara y por la cobertura de la violación de una trabajadora de la municipalidad distrital de Tate, un caso en el que estaría involucrado el alcalde del lugar y tres trabajadores de su entorno.
Asimismo, estuvimos con Rosario Farfán, dirigenta del Movimiento Sin Techo, e Inés Rodríguez, regidora de la Municipalidad de Lima, para hablar sobre los problemas de vivienda en el país en medio del denominado boom inmobiliario
Para Rodríguez, el boom inmobiliario prioriza las viviendas para sectores acomodados, lo cual afianza una desigualdad en el país.
Por su parte, Rosario Farfán dijo que la mayor parte de necesidad de vivienda está en Lima por toda la gente que viene de provincia. Además, señaló que muchos ciudadanos de bajos recusos no pueden acceder a créditos bancarios. ”Nosotros podemos pagar entre 200 y 250 soles mensuales. No hay oferta para nosotros”, mencionó.
Finalmente, estuvimos con el artista Elliot Túpac, para hablar sobre la exposición Letra Capital de la galería Pancho Fierro de la Municipalidad de Lima, que expone sus trabajaos tipográficos más representativos.
Ver programa completo