Ante el anuncio de diversas bancadas y voceros parlamentarios de un posible acuerdo político para designar al señor Walter Gutiérrez Camacho como nuevo Defensor del Pueblo, las organizaciones y personas abajo firmantes expresamos nuestra preocupación y solicitamos al Congreso de la República que tome en cuenta lo siguiente:
1. La Defensoría del Pueblo es un órgano constitucional autónomo que ha jugado y juega un papel muy importante en la protección de los derechos fundamentales en nuestro país. La Defensoría preservó su autonomía en la década de los noventas, en la que casi todas las instituciones públicas llegaron a ser controladas por Fujimori y Montesinos. En la actualidad goza de gran aprobación ciudadana. Por ello, el artículo 1° de la Ley Orgánica de la Defensoría establece que la persona que sea elegida Defensor(a) debe ser “… de conocida reputación de integridad e independencia…” (subrayado nuestro).
2. La elección del nuevo(a) Defensor(a) del Pueblo es demasiado importante como para que sea votada por el Pleno luego de un proceso de selección tan poco transparente como el llevado a cabo. Si bien se modificaron las reglas para que la selección no sea por concurso sino por invitación, ello no supone falta de transparencia, pues en el presente caso ni siquiera se han realizado entrevistas públicas a los invitados (o invitado) y, por ende, no se sabe qué ha propuesto el candidato único en caso de ser elegido Defensor.
3. Por otro lado, nos preocupa la cercanía del señor Walter Gutiérrez al partido aprista. El Defensor debe ser una persona absolutamente independiente de los partidos políticos porque su función es, precisamente, defender a los ciudadanos y ciudadanas frente al Estado. Hay que recordar que el APRA pretendió que el anterior Parlamento –ya de salida– lo designara, al punto que forzó una reconsideración del Pleno.
4. También nos preocupa su actuación en la “Comisión Especial para investigar y analizar los sucesos de Bagua” que el Gobierno aprista creó mediante Resolución Ministerial N° 0664-2009-AG. El señor Walter Gutiérrez, representante del Poder Ejecutivo, sólo asistió a una sesión de dicha comisión y luego renunció. Ahora que los conflictos sociales suelen estar vinculados a legítimas demandas de los pueblos indígenas y que la Defensoría juega un papel importante de mediación en los mismos, el nuevo Defensor del Pueblo debe ser una persona que inspire confianza a dichos pueblos indígenas.
Por estas consideraciones, respetuosamente, exhortamos al Parlamento nacional a que agote todos los esfuerzos para encontrar y elegir, en forma más transparente, a un(a) candidato(a) realmente de consenso y absolutamente independiente de los partidos políticos.
- Instituto de Defensa Legal – IDL
- Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
- Confederación General de Trabajadores del Perú -CGTP
- Confederación Nacional de Comunidades del Perú -CONACAMI
- Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana -AIDESEP
- Vicaría del Medio Ambiente (Jaen)
- Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas- CORPI (Loreto)
- Vicariato del San José del Amazonas
- Radio Marañón
- Pedro García Hierro
- Servicios en Comunicación Intercultural – Servindi
- Fórum Solidaridad Perú
- Siguen adhesiones…