Tomado de Diario 16
La Marcha por la paz organizada por los estudiantes de la Universidad San Marcos representa una primera reacción masiva de rechazo a la violencia y el terrorismo en tiempos de la pretensión de grupos de fachada de Sendero Luminoso (SL) por infiltrarse en la sociedad.
Cerca de cuatro mil personas, entre universitarios de diversas casas de estudios, organizaciones civiles, deudos, partidos y algunos políticos, marcharon desde la Plaza Dos de Mayo hasta la Plaza San Martín portando pancartas, vistiendo polos y gritando arengas como “¡terrorismo nunca más!”, y también en oposición al brazo político de SL, el Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef).
El paso de la multitud por las calles del Centro de Lima fue saludado por los transeúntes y por los vecinos que, desde sus puertas o balcones, alentaban a los jóvenes a seguir en su lucha para cerrar paso al terrorismo.
La movilización comenzó a las 10 de mañana, cuando los sanmarquinos se dirigieron desde su alma mater hasta la Plaza Dos de Mayo, para reunirse ahí con estudiantes de las universidades Enrique Guzmán y Valle ‘La Cantuta’, Villareal, UNI y La Católica, así como con representantes de diversas organizaciones civiles, políticas, y de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR).
El secretario ejecutivo de la ANR, Víctor Aguilar, dijo que esta marcha es la primera de muchas similares que realizarán en todo el país.
También estuvieron algunos políticos, como el suspendido legislador Javier Diez Canseco, Nicolás Lynch y Martha Moyano, quien estuvo acompañada por su sobrino, David Pineki, hijo de la dirigente vecinal María Elena Moyano, quien fuera asesinada por SL en 1992. Durante su recorrido, algunos estudiantes también lanzaron globos y palomas blancas en señal de paz.
APROVECHAMIENTO
También marcharon representantes de los partidos Perú Posible, el PPC, el Apra y el Partido Nacionalista. Estos últimos llegaron cuando el pequeño mitin que se armó al final ya había terminado.
Cuando todos estaban reunidos en la Plaza San Martín, se guardó un minuto de silencio por la memoria de todas las víctimas de la violencia terrorista de los 80’ y 90’. Luego todos entonaron el Himno Nacional.
Uno de los pocos incidentes en la marcha se produjo cuando los pepecistas y apristas empezaron a hacer arengas contra el terrorismo, pero a nombre de su partido, lo cual fue interpretado como un aprovechamiento político de la marcha. En medio de las pifias que mereció el hecho, el rector de San Marcos, Pedro Cotillo, abrió su breve discurso instando a esos militantes a que no se aprovechen de esta manifestación civil.
Otro incidente lo protagonizó un grupo de sanmarquinos que, con pancartas negras con lemas “ni Cotillo ni Sendero”, criticaron al rector acusándolo de corrupto y de haberse favorecido del Movadef para llegar a ese cargo.
Al promediar las 2 de la tarde, la marcha se disolvió con la promesa de volver a manifestarse cuantas veces sea necesario en contra del terror.
DESENMASCARADOS
En el gobierno, el premier Juan Jiménez saludó la iniciativa de los estudiantes y dijo que la Marcha por la paz ha “desenmascarado” a aquellos grupos que profesan ideologías de violencia, tras destacar que la juventud está tomando consciencia de la importancia de rechazarlos.
“Qué bueno que se ha desenmascarado a esos grupos proterroristas y que la sociedad esté tomando conciencia de que tienen que participar también de esa iniciativa”, indicó.
Afirmó que el Ejecutivo trabaja hace varias semanas con los rectores de las universidades de todo el país y ANR para “empoderarlos” a fin de que puedan detener la pretensión del Movadef de infiltrarse en esas casas de estudio.
“Estaremos en las próximas semanas emitiendo las propuestas que van ir al Congreso”, agregó.
La vicepresidenta Marisol Espinoza también respaldó la Marcha por la paz, felicitó a los organizadores, y rechazó todo tipo de propaganda subversiva e intromisión del Movadef en las universidades.
“Desde el Ejecutivo nos sumamos a esta marcha de rechazo y repudio contra quienes quieren volver al pasado oscuro y tenebroso como lo fue Sendero”, remarcó.