Hoy al mediodía el Movimiento Homosexual de Lima (MHOL) explicará en una conferencia de prensa en su local (Mariscal Miller 822, Jesús María) los alcances de esta ley que desacata una sentencia del Tribunal Constitucional y viola el Plan Nacional de Derechos Humanos presentado el lunes por el Ministerio de Justicia.
Los policías peruanos que tengan » relaciones sexuales con personas del mismo género, que causen escándalo o menoscaben la imagen institucional” serán retirados de la Policía Nacional del Perú según la falta muy grave 55 (MG55) del Decreto Legislativo que regula el Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, DL 1150, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano.
La sanción homofóbica proviene de la derogada Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú, Ley 29356, promovida en 2009 por la ex ministra evangélica Mercedes Cabanillas, en desacato de la sentencia 0023-2003-AI/TC del Tribunal Constitucional que derogó en 2004 un artículo similar de la Ley Orgánica de Justicia Militar porque «se vulnera el principio de dignidad de la persona y la cláusula de igualdad, consagradas en el artículo 1° y en el inciso 2) del artículo 2° de la Constitución, respectivamente».
“El presidente Humala confirma así la vocación homofóbica de su gobierno, desconociendo y violando el Plan de Derechos Humanos que su gestión preparó y presentó el lunes, que recomendaba eliminar esta sanción homofóbica de nuestro ordenamiento jurídico”, precisó el presidente del MHOL, Giovanny Romero Infante.
Lima, 11 de diciembre de 2012
CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE SANCIÓN A LA HOMOSEXUALIDAD EN LA POLICÍA
Miércoles 12 de diciembre de 2012 al mediodía
Casa MHOL (Mariscal Miller 822, Jesús María, altura de la cuadra 8 de la avenida Arenales)