PRONUNCIAMIENTO
ANULEMOS LA REPARTIJA Y RECUPEREMOS EL PAÍS
TOMA LA CALLE #22J
El pueblo de Lima presente en la acción Toma La Calle #22J, así como las distintas organizaciones, ciudadanos y ciudadanas abajo firmantes, nos indignamos ante la deleznable repartija que se ha evidenciado con la elección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, el Banco Central de Reserva u la Defensoría del Pueblo, y expresamos lo siguiente:
- Demandamos que se anule de una vez por todas la repartija, y que se convoque a nuevas elecciones de representantes del Tribunal Constitucional, Banco Central de Reserva y Defensoría del Pueblo inmediatamente, teniendo en cuenta para la designación criterios elementales como las capacidades idóneas que requieren dichos representantes de las mencionadas instituciones, y no el vil criterio que responde a sus propios intereses.
- Exigimos que la elección de los representantes del Tribunal Constitucional, Banco de Reserva y Defensoría del Pueblo, instituciones que le dan sostén a la democracia, se realice en medio de un debate público a nivel nacional, así como mediante votación en el Congreso de la República, más no en una comisión del Congreso que no proponen más opciones de elección, terminando en repartija, faltando al procedimiento regular que se debe dar, por democracia: elección de cada uno de los candidatos, nada de votación en bloque tipo repartija.
- Señalamos que esta crisis política recaída sobre el Congreso de la República es también una oportunidad para poder recuperar la política, la digna forma de hacer política, para el país; y así no seguir manchando una de las instituciones más importantes del Perú como es el Congreso de la República, donde los congresistas tienen la responsabilidad de representarnos, realmente, como elegidos por el pueblo peruano, por lo que llamamos a recuperar el Congreso, que no se pretenda cerrar el Congreso por ningún motivo, y a recuperar el país.
- Rechazamos, ante la evidente participación de las bancadas nacionalistas, fujimoristas, así como de los partidos Alianza para el Gran Cambio y Perú Posible en la indignante repartija, que los líderes políticos, como Keiko Fujimori, Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Lourdes Flores y Ollanta Humala, pretendan limpiarse las manos, siendo ellos parte de esta componenda, por lo que exhortamos demuestren respeto por la población, por el pueblo peruano, al igual que el APRA y su líder Alan García, a quien le recordamos que en el 2007 también capturó el Tribunal Constitucional, y que ahora, torpemente pretende montarse, de manera oportunista, sobre la indignación nacional, cuando, al igual que los demás, no nos representa en lo absoluto.
- Alertamos que la actual crisis ha sido la gota que rebalsó el vaso, que vivimos en un gobierno y con un Congreso de la República que ha permitido no solo esta repartija, sino que también ha permitido que se apruebe la Ley Servir, que vulnera los derechos de los trabajadores estatales, una Ley Universitaria que no se está debatiendo en las universidades ni teniendo en cuenta lo que los universitarios opinan al respecto, la reforma de Salud que se avecina, así como las tantas promesas del gobierno, la despenalización del aborto terapéutico, los crímenes de odio por homofobia y el pésimo manejo de los llamados conflictos sociales, los cuales lamentablemente terminan con muertos y heridos, cuyo acceso a la justicia y a una reparación digna es sistemáticamente vulnerado.
Por todo lo expuesto, exhortamos al gobierno, a los partidos políticos, a la prensa nacional y a los congresistas, que respeten al pueblo peruano, al ciudadano de a pie organizado o no organizado, sustento concreto de la representatividad democrática, que indignado ante esta afrenta a la democracia, exige transparencia, verdadera representatividad en el Congreso de la República y compromiso firme y democrático con el país, con sus ciudadanos y ciudadanas.
Lima, 22 de Julio de 2013
LA CIUDADANÍA ORGANIZADA CONTRA LA REPARTIJA
Organizaciones y Colectivos:
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Colectivo Dignidad
Integración Estudiantil
Foro Juvenil de Izquierda
Socialismo, Justicia y Participación
Izquierda Universitaria – PUCP
Movimiento Homosexual de Lima
Mesa Directiva FEPUCP
Mesa Directiva CF CCSS PUCP
Mesa Directiva CF EEEGGLL PUCP
Mesa Directiva CD EEGGCC PUCP
Colectivo Imprología
Movimiento Político Socialismo Justicia y Participación
Individuos:
Marité Bustamante Trujillo – Regidora Confluencia por Lima-
Luis Gárate Sánchez –Regidor Confluencia por Lima-
Ricardo Sifuentes Quintana –Regidor Confluencia por Lima-
Germán Roca Mattos –Regidor Confluencia por Lima-
Renzo Guerrero Medina –Regidor Confluencia por Lima-
Indira Huilca Flores –Regidora Confluencia por Lima-
Juan Carlos Arias Zegarra – Regidor Confluencia por Lima
Partidos:
Partido Socialista
Voz Socialista
[Suma tu institución, agrupación, partido o colectivo enviando un correo a mvaldez@derechoshumanos.pe o vía twitter a @cnddhh con el hashtag #Pronunciamiento22J ]
Artículos Relacionados:
- Tenemos derecho a protestar
- Perú debe modificar el proceso de selección de miembros del TC y Defensoría si quiere garantizar la idoneidad e independencia de estas instituciones
- HRW: Perú debe asegurar la selección imparcial de jueces y del defensor del pueblo
- Razones jurídicas para declarar inválida la elección de magistrados del Tribunal Constitucional