CNDDHH presenta tacha contra Rolando Sousa
Cuestionado abogado no cumple con los requisitos
Tal como se anunció en conferencia de prensa el día viernes, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos presentó en una carta dirigida al Presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas, una tacha en contra de la postulación de Rolando Sousa Huanambal al Tribunal Constitucional.
En la misiva, se recordó la larga trayectoria de Sousa Huanambal, que desde el año 2001 ha ejercido el patrocinio y defensa legal de diversas personas –militares y civiles– que participaron muy activamente en la comisión de actos ilícitos de corrupción de funcionarios, graves violaciones a los derechos humanos y contra el orden constitucional desde el golpe de Estado perpetrado la noche del 5 de abril 1992 por el ex presidente de la república Alberto Fujimori Fujimori.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos considera que adicionalmente a la defensa del ex dictador existen evidencias de que el congresista Sousa durante el periodo 2006-2011 utilizó su cargo público para gestionar intereses particulares y favorecer a diversas personas que el estudio del cual era socio patrocinaba legalmente, como es el caso Sánchez Paredes, el caso Barrios Altos y el DL 1097, entre otros que se detallan en el documento.
Recordamos que la norma en relación al perfil del magistrado requiere que cumpla la característica de “independencia y autonomía en el ejercicio de la función y defensa del Estado de Derecho”, así como de una “trayectoria personal éticamente irreprochable”.
El documento ha sido firmado por Rocío Silva Santisteban, secretaria ejecutiva de la CNDDHH, Francisco Soberón, y Gloria Cano, de Aprodeh, Ernesto de la Jara y Glatzer Tuesta, de IDL.
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos es un colectivo de 81 instituciones que en todo el Perú trabajan en la promoción y defensa de los derechos fundamentales.
Artículos Relacionados:
- Tenemos derecho a protestar
- Perú debe modificar el proceso de selección de miembros del TC y Defensoría si quiere garantizar la idoneidad e independencia de estas instituciones
- HRW: Perú debe asegurar la selección imparcial de jueces y del defensor del pueblo
- Razones jurídicas para declarar inválida la elección de magistrados del Tribunal Constitucional