PRONUNCIAMIENTO DE COMISEDH
INADMISIBLE ARCHIVAMIENTO DE 1,335 CASOS DE GRAVES VIOLACIONES DE DDHH POR EL MINISTERIO PÚBLICO DE AYACUCHO
La Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH, ante la disposición de archivar provisionalmente los casos de graves violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno de los años 1980 al- 2000 que vienen siendo investigados en las Fiscalías Penales Supraprovinciales de Ayacucho, expresa:
1. Su rechazo a la decisión que 1,335 casos de violaciones a los derechos humanos, en fase preliminar de investigación, hayan sido archivados de manera provisional. Esto significa un precedente nefasto para el de
recho a la justicia que les asiste a las víctimas y una clara orientación hacia la impunidad de los responsables de estos crímenes.
2. Once de estos casos corresponden a investigaciones realizadas por la COMISEDH. En ellos, los delitos que se les imputa a los presuntos responsables son de secuestro, asesinato, desaparición forzada, homicidio calificado y violación sexual, perpetrados de un lado, por miembros de las fuerzas del orden del Estado peruano y, del otro, por elementos de la organización terrorista Sendero Luminoso.
3. En cuanto a la responsabilidad de los agentes del Estado, el Ministerio de Defensa no ha remitido las fojas de servicio de los efectivos que tuvieron funciones en los destacamentos militares de la región durante los años en que se perpetraron los hechos denunciados. Mientras que sobre la responsabilidad de los graves crímenes cometidos por miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso, el Ministerio Público debería examinar otros mecanismos de indagación a fin de obtener la información necesaria que contribuya a los procesos.
4. Reiteramos nuestro rechazo a esta decisión y nos solidarizamos con los familiar
es de las víctimas, quienes se encuentran indignadas por la forma de proceder de la administración de justicia de nuestro país.
5. Finalmente, reafirmamos nuestro compromiso con los familiares de las víctimas de proseguir bregando por la justicia a la que tienen legítimo derecho.
Lima, 3 de octubre de 2013
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS – COMISEDH
Artículos Relacionados:
- COMISEDH: Exhortamos al Poder Judicial a no dejar impune desacato del acusado Daniel Urresti
- Caso Bustíos: Declaraciones de Urresti ofenden a Ministerio Público y vuelven a politizar el juicio
- A 10 años de sentencia de la Corte IDH continúa impunidad en el asesinato de Pedro Huilca
- COMISEDH saluda decisión fiscal que acusa a exministro Urresti por asesinato de Hugo Bustíos