PRONUNCIAMIENTO
Los abajo firmantes expresamos nuestro rotundo rechazo ante la agresión sufrida por Rocío Silva Santisteban el pasado martes 5 de noviembre en el plantón contra la designación de la congresista Martha Chávez como coordinadora del grupo de trabajo de derechos humanos en el Congreso. Esta agresión representa una afrenta contra el movimiento de derechos humanos en el Perú, siendo la Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos la representante de las 81 organizaciones que agrupa esta red en todo el país a los largo de 29 años de trabajo ininterrumpido.
El agresor, auto-identificado como Luis Contreras, atacó a la representante mientras daba declaraciones a la prensa; la agresión y quienes la justifican pretenden invalidar a las personas que defienden los derechos con estas acciones que, en realidad, muestran evidentemente su talante violento. Todas las amenazas, hostigamientos e injerencias en el trabajo de defensores y defensoras de derechos humanos son una manera de afianzar el autoritarismo y mermar la democracia.
Rechazamos enérgicamente esta acción y también alertamos a la opinión pública sobre posibles acciones contra los familiares y víctimas del conflicto armado interno, miembros de los organismos de derechos humanos y ciudadanos y ciudadanas quienes pacíficamente se están expresando contra la designación de Martha Chávez.
Asimismo, los abajo firmantes no solo rechazamos esta agresión, también nos solidarizamos con la Secretaria Ejecutiva de la CNDDHH por el agravio sufrido y solicitamos el pronunciamiento inmediato de condena ante este agravio a las principales autoridades del país, a la Ministra de la Mujer, y a los congresistas, así como a los representantes de los partidos políticos, que de no hacerlo estarían convalidando esta acción.
Recordemos que los diferentes organismos internacionales reconocen la labor de los defensores de derechos humanos como un elemento fundamental para el fortalecimiento de la democracia, y consideramos que esta agresión es simbólicamente una forma, también, de invalidar y minimizar la labor de una institución con 29 años de lucha permanente.
Finalmente, insistimos que el respeto de los derechos humanos es un elemento fundamental para la vida en democracia y retroceder en la vigencia de los mismos es el caldo de cultivo perfecto para el surgimiento de la violencia y los autoritarismos.
Personas
Salomón Lerner Febres, ex Comisionado de la CVR
Carlos Tapia, ex Comisionado de la CVR
Gastón Garatea Yori, ex Comisionado de la CVR
Rolando Ames, ex Comisionado de la CVR
Sofía Macher, ex Comisionada de la CVR
Verónika Mendoza, congresista
Mesías Guevara, congresista
Rosa Mávila, congresista
Mario Huamán Rivera, secretario de la CGTP
Francisco Soberón, ex Secretario Ejecutivo de la CNDDHH
Rosa Mujica, ex Secretaria Ejecutiva de la CNDDHH
Javier Corcuera, documentalista
Julio Arbizu, Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción
Abraham Valencia, Partido Socialista
Gustavo Gorriti, periodista
Gloria Cano, APRODEH
Miguel Jugo, CNDDHH
Gabriel Salazar, CNDDHH
Giovanny Romero, MHOL
Víctor Delfín, artista plástico
Flor Huilca, periodista, hija de Pedro Huilca Tecse
Indira Huilca, regidora metropolitana, hija de Pedro Huilca Tecse
Raida Condor, madre de desaparecido Armando Amaro Condor
Carmen Amaro, hermana de desaparecido Armando Amaro Condor
Gisela Ortiz, familiar caso La Cantuta
Jorge Rodríguez, Confluencia por Lima
Marisa Glave, Tierra y Libertad
José de Echave, Cooperacción
James Iffland, Universidad de Boston
Jo Marie Burt, WOLA
Coletta Youngers, WOLA
Sonia Azcueta, Asociación Pro Derechos de España
Guillermo Giacosa, periodista
Oscar Ugarteche, economista
Fernando Carvallo, director Centro Garcilaso de la Vega
Eduardo Gonzalez- Cueva, ICTJ
Viviana Krsticevic, CEJIL
Katya Salazar, Fundación para el Debido Proceso
Augusto Alvarez Rodrich, periodista
Paola Ugaz, periodista
Claudia Cisneros Mendez, periodista
Mario Munive, periodista
José Ayala Macedo, Universidad de Bridgewater
Markus Klaus Schäffauer, Universidad de Hamburgo
Blanca Segura, Universidad de Hamburgo
Wilbert Rozas, ex presidente de la Red Nacional de Municipalidades Rurales del Perú
Yuber Alarcón Quispe, Ayacucho
Michell Azcueta, Villa El Salvador
Mariela Dreyfus, escritora
Patricia Alba, escritora
Héctor Bejar, académico
Germán Vargas, Paz y Esperanza
Rolando Pérez, Paz y Esperanza
Francisco Ercilio Moura, CEDAL
Luis Sirumbal, CEDAL
David Velasco, FEDEPAZ
Pablo Rojas COMISEDH
Carola Falconí COMISEDH
Miguel Huerta Barrón COMISEDH
Iscra Chávez, APORVIDHA
Carmen Rosa Arévalo Salas, Vicariato Apostólico de Iquitos
Giovanny Romero, Movimiento Homosexual de Lima – MHOL
Narda Henriquez, PUCP
Rocío Paz Ruiz
Felimón Salvatierra, CONAVIP
Honorato Mendez Bautista
Oswaldo Bilbao Lobaton, CEDET
Zarela Trinidad Poma, CODISPAS
Félix B. Cuenca Vásquez, CDH Apurimac
César Figueroa Vergara, SEDYS
Mirtha Vásquez, GRUFIDES
Pablo Sánchez, GRUFIDES
Norbel Mondragón, COSDEJ
Belisa Andía, RUNA
César Escuza Norero, Grupo de Teatro Vichama Villa el Salvador
Hildegard Willer, periodista
Pedro Francke, economista
Martín Valdez, filósofo
Ramiro Escobar, periodista
David Torres, Arábica Espresso Bar y Tostaduria Bisetti
Isabel Guerra, periodista
Maritza Asencios, periodista
Wilfredo Ardito
Elsa Bustamante
Dalmacia Ruiz Rosas, escritora
Tatiana Berger, escritora
Marta Castañeda
Elba Lujan, escritora
Patricia de Sousa, novelista
Javier Monroe, consultor
Javier Torres, antropólogo
Rolando Toledo
Ronald Gamarra
Gustavo Mohme
Adelina Garcia Mendoza, ANFASEP
Anival Cayo Gonzales, ANFASEP
Alfonso Cotera Fretel, Red Peruana de Comercio Justo y Consumo Ético
Rodolfo Aquino Ruiz , Coordinadora Nacional de Radio
(siguen firmas)
Instituciones que se solidarizan
DIAKONIA
WOLA
Fundación para el Debido Proceso
ICTJ
CEJIL
CNDDHH
IDL
APORVIDAH
COMISEDH
CODISPAS
FEDEPAZ
PAZ Y ESPERANZA
Centro de Desarrollo Étnico – CEDET
DEMUS
GRUFIDES
CDH Apurimac
SEDYS La Libertad
Proyecto Amigo Huamachuco
CEPRODEH Arequipa
CODEH Ica
COSDEJ – Chiclayo
RUNA
(siguen firmas)