Los asentamientos de la población Nanti son víctimas de un brote de enfermedad diarreica aguda (EDA) según lo indicó Patricia Balbuena, viceministra de Interculturalidad, en una entrevista televisiva.
La población Nanti, que se ubica en diferentes asentamientos de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti (RTKNN), en el Lote 88, es asolada por un peligroso brote de EDA que ha afectado a todos los miembros de un solo asentamiento y que ya habría provocado la muerte de un niño. La Dirección Regional de Salud del Cusco alerta sobre el efecto del mortal brote en los pueblos con alta vulnerabilidad, pues ha registrado 828 casos de EDA del 27 de octubre al 21 de noviembre.
Por otro lado, la Oficina General de Epidemiología del Ministerio de Salud indica, en su publicación sobre la vulnerabilidad del pueblo Nanti elaborada en el 2003, que “los pueblos en situación de aislamiento y contacto inicial son desde el punto de vista de la salud poblaciones en situación de alto riesgo” debido a que no cuentan con defensas inmunológicas ante enfermedades virales e infecciosas.
Así, los datos presentados por oficinas del sector salud demuestran la alta vulnerabilidad de los pueblos que habitan en la RTKNN y el peligro que correrían ante una eventual ampliación de trabajos de Pluspetrol en la zona.