VICTIMAS DE LA REPRESIÓN POLICIAL EN BAGUA SE REUNEN CON AUTORIDADES PARA EXIGIR JUSTICIA Y REPARACIÓN
Autoridades del SIS y Congresista por Amazonas ofrecen implementar medidas urgentes
Representantes de la Asociación de Víctimas, Familiares y Heridos de los Sucesos del 5 de Junio de 2009 (AVIFHE) se reunieron con las autoridades para expresar que luego de más de cuatro años se encuentran con problemas de salud y abandonados por parte del Estado. Pedro Grillo, Jefe del Seguro Integral de Salud (SIS), se comprometió a evaluar las necesidades de salud de cada uno de los integrantes y garantizar su acceso al SIS. Por su parte, el congresista por Amazonas, Eduardo Nayap, se comprometió a presentar un proyecto de ley para que las victimas del Baguazo sean reparadas y hacer seguimiento a los compromisos asumidos por el SIS.
Jhon Estela Martínez, vicepresidente de la AVIFHE y quien perdiera una pierna durante los sucesos del 5 de junio del 2009, expresó a las autoridades que los heridos necesitan urgentemente atención médica pues “las víctimas nos seguimos muriendo”. Al respecto, señaló que Roycer Chávez Martínez, otra de las víctimas del Baguazo quien recibiera un disparo mientras auxiliaba a su hermano Jhon, murió recientemente al parecer por falta de atención médica. “Dos heridos más habrían muerto por carecer de atención médica”, denunció Estela a las autoridades.
Pedro Grillo, por su parte, se comprometió a que el SIS realice un levantamiento de la situación de salud de cada uno de los integrantes de la AVIFHE, y garantizar de esta forma que reciban los tratamientos médicos adecuados así como sus medicamentos en los centros de salud que cuenten con los servicios. Además, mediante la Gerencia del Asegurado, se comprometió a realizar un acompañamiento para que la atención sea efectiva y comprar una pierna ortopédica para Jhon Estela, en el más breve plazo.

Asimismo, ante el congresista Nayap, Estela exigió sanción a los responsables, que no se olviden los sucesos que ocurrieron en Bagua y que se reparen todos los daños producidos. Nayap por su parte, pidió disculpas por no haber actuado anteriormente y haber evitado los nuevos decesos, a la vez que reconoció el apoyo de la población mestiza durante el paro amazónico. :
El congresista amazónico, se comprometió a 1. gestionar ante el SIS para que este seguro brinde todos los servicios de salud necesarios; 2. presentar al Congreso de la República un proyecto de ley sobre reparaciones para todas las victimas del Baguazo; y 3. gestionar para que el Premier, César Villanueva, destine dinero a las mismas.
Desde la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos rechazamos la falta de atención médica a las víctimas del uso excesivo de la violencia en Bagua, lo que vulnera su derecho a la salud; expresamos que estaremos vigilantes para que se cumpla con los compromisos señalados por las autoridades, del mismo modo que seguiremos acompañando a AVIFHE en su exigencia de justicia, reparación y memoria para todas las víctimas, civiles y policiales, de los lamentables sucesos ocurridos el 5 de junio del 2009.