Compartimos pronunciamiento del Grupo de Trabajo Contra la Corrupción.
Foro informó a la ciudadanía los resultados de la Megacomisión
El Grupo de Trabajo Contra la Corrupción (GTCC), red de sociedad civil conformada por 13 instituciones de sociedad civil preocupadas por la problemática de la corrupción en el Perú y su impacto en el desarrollo del país, respecto al Foro realizado el día 11 de marzo en el auditorio del Hotel Riviera expresa a la ciudadanía lo siguiente:
1. El Foro “Megacomisión en Debate: Análisis del Trabajo de la Comisión Investigadora del Congreso sobre el Segundo Gobierno de Alan García” fue organizado por el GTCC con la finalidad de informar a la ciudadanía y colocar en la agenda pública los resultados a los que ha llegado dicha Comisión a través de un análisis técnico que comprendióel punto de vista jurídico, el de la institucionalidad democrática afectada y el rol de los medios de comunicación en los procesos vinculados a posibles actos de corrupción.
2. El GTCC lamenta y rechaza los actos de violencia generados por un grupo de ciudadanos y ciudadanas que intentaron sabotear el evento, poniendo en riesgo la integridad de las y los asistentes así como de los expositores. Hemos realizado eventos sobre la mega comisión anteriormente, sin que ocurran hechos de violencia.
3. El GTCC expresa que pese a la intimidación, el Foro se desarrolló en su totalidad, culminando a las 8.30 p.m. Todos los ponentes expusieron de acuerdo a lo previsto: el congresista Sergio Tejada, el Dr. Yvan Montoya, Dr. Julio Arbizu, periodista Gustavo Gorriti y Dr. Carlos Contreras.
4. Los videos y audios podrán ser descargados de nuestra página web www.corrupcionenlamira.org en los próximos días.
5. Instamos a los medios de comunicación a que se informe de forma adecuada, señalando que el Foro no se suspendió.
Es urgente, que el Congreso de la República publique en sus canales de comunicación los nueve Informes Finales de la Megacomisión, por ser de interés público. De esta manera se hará frente a las especulaciones y la ciudadanía podrá evaluar tanto el segundo gobierno de Alan García como las Conclusiones de la Comisión que lo investigó.
12 de marzo de 2014