Preocupada por la situación de Derechos Humanos, la Criminalización de la Protesta Social y los Estados de Emergencia en Perú.
CIDH convoca al Estado Peruano a una audiencia sobre criminalización de la protesta social principalmente en el caso de los pueblos indígenas
El 13 de agosto de 2014, la Fundación Ecuménica para el Desarrollo y la Paz – FEDEPAZ solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la realización de una Audiencia Temática en la que se trate el preocupante tema de la criminalización de la protesta social, principalmente en el caso de los pueblos indígenas, y, de los estados de emergencia en contextos de conflictividad social.
Por ello, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, nuevamente, preocupada por la situación de los derechos humanos en el Perú, en estricto cumplimiento del artículo 62º de su Reglamento, decidió convocar a una Audiencia Temática, para analizar el tema arriba citado, la misma que se realizaráel 31 de octubre de 2014 de 9:00 a.m. a 10:00 a.m. en la Sala Rubén Darío del Edificio GSB de la Organización de Estados Americanos en Washington, USA, en el marco de su 153 Período Ordinario de Sesiones
En ese sentido, FEDEPAZ ha confirmado que asistirá a la referida Audiencia, precisando que su delegación estará conformada por David Velazco Rondón, su Director Ejecutivo, y, por Santiago Manuin Valera, miembro del Consejo Permanente de Pueblos Awuajun-Wuampisa.
En dicha Audiencia, FEDEPAZ expondrá las razones por las que considera que el Estado Peruano no atiende las legítimas demandas de diversas comunidades, especialmente indígenas, afectadas por actividades extractivas y, por el contrario criminaliza sus protestas violando sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, integridad personal, a la libertad de expresión, entre otros.
Igualmente, el Estado Peruano ha sido convocado para informar sobre sus acciones para atender esta problemática en estricto respeto de sus obligaciones internacionales, sobre todo, de las derivadas de la Convención Americana de Derechos Humanos.
FEDEPAZ considera que esta Audiencia es de suma importancia para evidenciar que el Estado Peruano ha priorizado la explotación intensiva, irracional y sin control de los recursos naturales y que ante las legítimas protestas de las comunidades afectadas, en lugar de atenderlas, instrumentaliza, entre otras cosas, el derecho para criminalizar y desmovilizar a todo aquel que protesta en defensa de sus derechos fundamentales.
Fuente: FEDEPAZ
Artículos Relacionados:
-
Indignante negacionismo
-
CIDH publica informe sobre situación de derechos humanos en el Perú en el contexto de las protestas sociales
-
Defensores de derechos humanos demandaron el cese de la criminalización y garantías para ejercer sus derechos
-
Las Bambas: Violaciones de Derechos Humanos y Protesta Social