
SE REALIZARÁ MISA EN CONMEMORACIÓN DE LOS 26 AÑOS DEL ASESINATO DEL PERIODISTA HUGO BUSTÍOS
Este lunes 24 de noviembre a partir de las 19:30 horas en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima (Av. Armendáriz 350, Miraflores), familiares del periodista Hugo Bustíos Saavedra y la Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH, institución a cargo de la defensa de los deudos, invitan a una misa de conmemoración de los 26 años de su asesinato.
Margarita Patiño, viuda de Bustíos, indicó que solicitarán en la eucaristía que el asesinato de su esposo “no se olvide ni que se pase la página”, e insistió “que se haga justicia”. Misma solicitud exigió Sharmelí Bustíos Patiño, hija del periodista de Caretas, quien reclamó que “26 años son más que suficientes” sobre la impunidad del caso. Asimismo, criticó el lento accionar del Ministerio Público en el proceso del asesinato de su padre: “Mientras no nos den una respuesta, continuaremos con la herida, una herida viva que jamás va a cicatrizar”, insistió, tras revelarse la semana pasada en el diario Perú 21 que Luis Landa, fiscal a cargo del caso, no formula acusación alguna contra el procesado Daniel Urresti Elera –actual ministro del Interior– porque “el expediente es voluminoso” y que “anterior a este han llegado otros casos complejos”. “Pareciera que siempre hay piedras en el camino. ¿Por qué tanto temor a la verdad?”, finalizó.
Por su parte, el Dr. Miguel Huerta Barrón, Director General de la Comisión de Derechos Humanos – COMISEDH, institución a cargo de la defensa de los familiares de Bustíos, se sumó al pedido de justicia, pues “es lamentable que después de tantos años no se haya sancionado a todos los responsables de este execrable hecho”. Asimismo, considera preocupante que el fiscal Landa aún no haya formulado acusación tras haber sobrepasado cinco meses, el tiempo razonable para que emita su respuesta. Finalmente, considera inadmisible que el procesado en esta segunda etapa del proceso, Daniel Urresti Elera, continúe en el cargo de ministro del Interior, por lo que le solicita que dé un paso al costado, pues “afecta el debido proceso que el principal implicado ocupe un alto cargo público, como es el de ministro del Interior.
COMISEDH