NOTA DE PRENSA
En defensa de la paz y la democracia 248 alcaldes entregaron sus vidas durante el conflicto armado interno
LES RINDEN HOMENAJE EN 12 ANIVERSARIO DEL INFORME FINAL DE LA CVR
Sendero Luminoso perpetró 161 de estas muertes, teniendo como objetivo específico el asesinato de las autoridades elegidas democráticamente. Una de las víctimas fue Juan Linasco Tinoco, alcalde de Quillcaccasa (Apurímac), quien fuera asesinado un 8 de febrero de 1980. Su esposa, Nieves Rojas Ramírez, dio su testimonio ante la CVR y narró como Juan Linasco fue amenazado, secuestrado, torturado y finalmente asesinado, la crueldad de los asesinos llego al extremo extraerle el cerebro. Otro caso que conmovió a la opinión pública fue el de la teniente alcaldesa de Villa El Salvador, María Elena Moyano (1992), asesinada de un disparo y luego su cuerpo dinamitado.
Estos asesinatos ocurrieron en 17 de los 24 departamentos del Perú, dejando severas secuelas en los familiares y comunidades de los alcaldes asesinados, entre ellas el desplazamiento forzado de las familias, que tuvieron que dejar todo a causa del miedo y el terror. El departamento más golpeado fue Ayacucho con 47 alcaldes asesinados, luego Junín con 39 alcaldes asesinados, Huánuco con 29 y Puno con 21.
Sin duda, las autoridades locales provinciales y municipales fueron la expresión más inmediata de la ciudadanía que enfrentó la violencia y el terror de Sendero Luminoso, a pesar de la desprotección del Estado, afirmando con valentía y dignidad la necesidad de vivir en un país en paz y democracia. Por esta razón, este viernes 28 de agosto, las y los peruanos rendiremos un merecido homenaje a los cientos de autoridades locales que perdieron la vida en defensa de la democracia y sus instituciones.
“Apostaron por la democracia y perdieron la vida”
Día: viernes 28 de agosto
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: “El Ojo Que Llora” (Campo de Marte-Jesús María)
Organiza: Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) – REMURPE – Propuesta Ciudadana
Enlace Facebook: https://www.facebook.com/events/466262680165414/
Voceros:
Jorge Bracamonte: 996 457 896 / Coordinadora Nacional de DDHH
Michel Azcueta: 996 653 029 / Ex alcalde de Villa El Salvador
Javier Torres: 994 510 586 / Servicios Educativos Rurales – SER
Responsable de prensa CNDDHH: Gabriel Salazar -993 658 032
Artículos Relacionados:
-
Recuperemos nuestro país
Que el clamor del pasado afirme nuestro compromiso presente - Líderes de Peruanos Por el Kambio participarán en ceremonia de compromiso con familiares y afectados por el conflicto armado interno en el Memorial El Ojo Que Llora
- Jorge Bracamonte: No hay avances respecto a recomendaciones de la CVR
- A 12 años del Informe CVR: Homanaje a nuestras autoridades ediles que perdieron la vida