
EN RIESGO LA SALUD DEL PUEBLO YORA POR INTOXICACIÓN DE MERCURIO DEBIDO A LAS OPERACIONES GASÍFERAS DEL LOTE 88
Con fecha 24 de febrero del presente año, Aidesep comunica mediante Carta Nº 038-2016-AIDESEP al Viceministerio de Interculturalidad las graves afectaciones a la salud que está padeciendo el Pueblo Indígena Yora de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti (RTKNN). En la mencionada carta Aidesep pone en conocimiento al Ministerio de Cultura el rápido deterioro en la salud de sus hermanos Yora debido a que viene padeciendo de enfermedades tales como infecciones respiratorias agudas, enfermedad diarreica aguda ello principalmente en los niños y en los adultos casos de hepatitis B y tuberculosis. Asimismo le reitera al Ministerio de Cultura y Ministerio del Ambiente que éstos tienen conocimiento de la existencia de concentraciones de mercurio por encima de los límites máximos permisibles en el organismo de la población Yora. Los tóxicos que vienen siendo emitidos son por el resultado de las operaciones gasíferas en el Lote 88 o “Gas de Camisea”.
AIDESEP enfatiza que hasta el momento ni el Estado ni las empresas hidrcarburíferas han tomado las medidas necesarias para garantizar y salvguardar el derecho a la vida y a la salud del pueblo Yora y de otros pueblos de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua y Nanti que también podrían verse seriamente afectados.
AIDESEP le recuerda al Estado las enfermedades respiratorias que acabó con la vida de la mitad de la población Yora a mediados de los años 80 y la extrema vulnerabilidad inmunológica de los pueblos que habitan en la mencionada RTKNN.
Cabe recordar que IDLADS interpuso demanda de amparo a favor de esta Reserva Territorial en agosto del 2013 con el objeto de salvaguardar los derechos a la vida, salud, a la identidad étnica y cultural, a un ambiente sano y equilibrado, entre otros derechos que vienen siendo amenazados de manera real, continua, permanente, inminente y cierta por las actividades gasíferas en el Lote 88 sobre el territorio ancestral. Actualmente el expediente se encuentra en el Tribunal Constitucional y cuyo Número de expediente es 1460-2015-AA.
Ver carta de AIDESEP al Ministerio de Cultura
Fuente: IDLADS Perú
Artículos Relacionados:
-
Pronunciamiento en contra del Proyecto de Ley que modifica la Ley PIACI
-
Encuesta visibiliza problema identitario entre peruanos y peruanas y la necesidad de resolverlo para construir un país viable
-
Pronunciamiento sobre el asesinato del líder asháninka Santiago Contoricón
-
CNDDHH denuncia que de ejecutarse la sentencia, pone en riesgo propiedad de las comunidades de Perú sobre sus territorios ancestrales