
Exigen justicia por esterilizaciones
Mujeres afectadas hoy realizarán plantón frente al Ministerio Público.
Con la finalidad de exigir justicia, integrantes de asociaciones de mujeres víctimas de las esterilizaciones forzadas de las regiones Cusco y Piura, con el apoyo de las diferentes organizaciones defensoras de los derechos humanos, realizarán hoy un plantón frente a la sede del Ministerio Público.
La manifestación, en la que exigirán que esta entidad dé resultados sobre las investigaciones efectuadas al respecto, se realizará a las 4:00 p.m. en las escalinatas de esa institución ubicada en la avenida Abancay, y estará encabezada por miembros de la Asociación de Mujeres Afectadas por las Esterilizaciones (AMAEF-Cusco) y de la Asociación de Mujeres de Huancabamba.
Ambas agrupaciones convocaron a las organizaciones de mujeres y de derechos humanos a participar en la reclamación de sus derechos y los resultados de la investigación fiscal.
Angélica Sayán
CASTIGO, NO IMPUNIDAD
Angélica Sayán, una de las dirigentes que luchó los últimos años porque se haga justicia y se sancione a los responsables de las esterilizaciones, dijo que el Estado no puede mantenerse indiferente y tiene que reparar el daño que se ha hecho a miles de mujeres e indemnizarlas.
“Tanto la Defensoría del Pueblo, como las organizaciones de derechos humanos piden que se haga justicia, pero el Ministerio Público no toma acción y eso afecta sus derechos fundamentales. Ojalá el gobierno de Humala, que está de salida, tome alguna medida para hacer justicia con estas señoras que han sido violentadas”, señaló.
La Fiscalía debe profundizar sus investigaciones para que se pueda saber quién autorizó el programa de esterilizaciones y cómo se hizo y lamentó que las denuncias no hayan progresado veinte años después de que ocurrieran los hechos y que no se haya aplicado ninguna reparación integral a las mujeres afectadas.
“Considero que el Estado peruano debe desarrollar un programa de capacitación y sensibilización en derechos humanos y reproductivos a los funcionarios de los diversos escalafones que se tengan para cumplir de manera efectiva con la distribución de justicia”, añadió.
ABUSO FLAGRANTE
La investigación de las esterilizaciones forzadas abarca las denuncias de 2,074 personas. La Defensoría del Pueblo constató que se realizaron 272,028 operaciones de ligaduras de trompas y vasectomías entre 1996 y 2001, pero se desconoce cuántas intervenciones se practicaron mediante presuntos engaños y coacciones.
Indira Huilca, candidata del Frente Amplio con el número 3, sostuvo que las esterilizaciones forzadas son una expresión de la que fue la forma de gobernar del fujimorismo durante más de diez años: “el abuso sobre los sectores más vulnerables de nuestro país”.
Refirió que las miles de mujeres esterilizadas contra su voluntad eran pobres, muchas de ellas quechuahablantes.
Huilca dijo que habría que preguntarle a Keiko Fujimori si ella cree correcto que quien gobierna un país se lave las manos de tremenda responsabilidad. “Ella (Keiko) es cómplice no solo por su silencio, sino por la defensa activa de los altos funcionarios del Ministerio de Salud que fueron los operadores de estos crímenes y que hoy siguen siendo parte del fujimorismo”, comentó.
El año pasado el gobierno creó el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas, a fin de asistir a las personas afectadas por esas prácticas quirúrgicas, pero desde entonces no se ha avanzado casi nada.
ADEMÁS
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, DEMUS (Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer) y otras organizaciones condenaron la ampliación a 150 días de la investigación del caso de esterilización forzada, a cargo de la fiscal Marcelita Gutiérrez. Tras nueve meses de investigación, hoy vencía el plazo para la conclusión de la pesquisa que lleva más de 14 años. Y la prórroga, dijeron, prolonga la impunidad.
Fuente: Diario UNO
Artículos Relacionados:
-
Víctimas de esterilizaciones forzadas denuncian al Estado peruano ante CEDAW por no abordar sus demandas
-
Esterilizaciones Forzadas: víctimas exigen investigar a juez por dilatar decisión sobre Fujimori y exministros
-
El Caso Manta y Vilca
- Solicitan al MINJUS formalizar mesa de trabajo sobre esterilizaciones forzadas