NOTA DE PRENSA
El día martes, 15 de marzo del 2016, se llevó a cabo el Desayuno de Trabajo con Jefes de Planes de Gobierno de Candidatos a la Presidencia de la Republica 2016-2021, evento promovido por Transparencia, IDEA, SODIS y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), el mismo que tuvo lugar en el Hotel San Agustín Exclusive en el distrito de Miraflores, cuya finalidad fue dar a conocer la situación actual de las personas con discapacidad y las medidas a ser implementadas de llegar a formar parte del gobierno periodo 2016 al 2021.
Los representantes de los partidos suscribieron los compromisos a ser implementados a fin de garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en ejes prioritarios como la accesibilidad urbanística y arquitectónica, acceso a la comunicación, acceso a la justicia, acceso a la educación, acceso al trabajo, acceso a la salud con atención de calidad y eficacia, respetar las normas y el cumplimiento de las mismas.
Por otro lado, es preciso señalar que a dicho evento se convocó a diez partidos políticos que acorde a las encuestas están considerados como posibles opciones, sin embargo, los partidos que han demostrado interés en trabajar en materia de discapacidad y han estado presente son Peruanos por el Kambio (PPK), Frente Amplio y Perú Posible.
Adjuntamos al presente los acuerdos en consenso para una gobernabilidad que imprima dignidad en la atención de las personas con discapacidad en el Perú.
Fuente: Mesa Discapacidad y Derechos
Artículos Relacionados:
-
Memoria Anual de la Mesa de Discapacidad y Derechos 2022
-
Informe Alternativo sobre la implementación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Perú 2023
-
Ejecutivo y Congreso intentan anular presupuesto destinado para población con discapacidad en gobiernos locales y regionales
-
Frente a prácticas vejatorias y afectaciones a la integridad de niños, niñas y adolescentes autistas en el centro Asdri