Por: Ana María Vidal
Porqueya estamos hartas y hemos decidido decir basta. Porque todas hemos vivido algún episodio de violencia, de mayor o menor gravedad, pero lo hemos vivido. Desde la metida de mano nauseabunda que nos tocó vivir en la niñez, la juventud o adultez, desde el piropo indeseable, el control de algún novio, hasta historias dolorosísimas de golpes, agresiones o violencia sexual. Por todo eso, y porque nos están matando, saldremos a marchar.
Es curioso, las y los políticos no quieren que sea una marcha política, hacen hasta lo imposible para “despolitizarla”. Algunos, con ingenua inspiración, le ponen el nombre de marcha “cívica”, incluso Alfredo Torres, en una comparación risible, dice que se parece mucho a la marcha auspiciada por el sacerdote que hace política en la radio y que dice que las mujeres nos ponemos en el escaparate. Y acá estamos nosotras para decirles que sí, que esta marcha es política, que saldremos a las calles a exigir que un problema tan grande no se quede más en el ámbito privado, que se enfrente de manera pública, que se arme un debate nacional sobre cómo enfrentar esta problemática, sobre cómo luchar contra este flagelo y vencerlo.
Este sábado vamos a demostrarles toda la fuerza y valentía que hemos desarrollado para dejar de tener miedo, ese que todas hemos sentido alguna vez al pasar en medio de un grupo de hombres agresivos o frente al tipo que te siguió al bajar de un taxi o del bus, o frente al jefe o profesor indeseable que te acosó. Porque solo nosotras sabemos cómo es ese instante de temor, el olfato que hemos desarrollado para evitar situaciones de riesgo, la sensación de rabia y de impotencia cuando algún miserable, según él, se hace el gracioso y nos violenta, porque sabemos bien que nosotras no tenemos la culpa.
Por eso, esta vez, nos necesitamos todas. Necesitamos salir a las calles, tomarlas, demostrar al Perú entero que ya no vamos a tolerar más violencia, que no vamos a permitir que nos traten como objetos, como incubadoras o como adornos en escaparates. Somos miles y somos valientes. Este sábado será apoteósico y lo van a recordar nuestras hijas y nietas, sí, esta vez la historia del Perú la haremos las mujeres ¡Nos vemos todas en las calles!
Publicado en Diario Exitosa
Artículos Relacionados:
-
Impactos en el contexto de la movilización ciudadana 2022-2023: profundizando desigualdades de género
-
Organizaciones feministas y de mujeres por el Día Internacional de la Mujer
-
Las mujeres en su búsqueda de justicia, por Jennie Dador Tozzini
-
Gobierno, Congreso, Poder Judicial y Tribunal Constitucional deben cumplir con la CEDAW y sus recomendaciones