PRONUNCIAMIENTO

La mayoría congresal ha declarado la guerra contra la democracia, el diálogo amplio debe ser la respuesta
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos – CNDDHH deplora la censura congresal de Jaime Saavedra Chanduví, que no es más que uno de los pasos de la captura del Estado y demolición de la institucionalidad democrática por parte de las bancadas fujimorista y aprista, que ya han copado diversas instituciones del Estado y han emprendido reformas constitucionales para hacerse de la futura Procuraduría General de la República.
Los cuestionamientos congresales contra el ex Ministro de Educación nunca tuvieron como centro la defensa del derecho a la educación de calidad ni el resguardo de los recursos públicos para el bienestar de todas y todos los peruanos, sino la defensa de intereses subalternos que hacen de la educación un negocio, que roban los frutos del esfuerzo de miles de familias que aún creen en la educación como mecanismo de progreso personal y colectivo, y que han financiado campañas electorales de diversos partidos políticos. En ese contexto, pequeños avances como la inclusión del enfoque de género en el currículo escolar fueron perversamente utilizados para azuzar prejuicios que lamentablemente aún subsisten en nuestro país.
Sin embargo, el impacto de la censura va mucho más allá de los urgentes y cada vez más olvidados debates respecto al derecho a la educación de calidad para todas y todos, y constituye una declaración de guerra contra la democracia y sus instituciones.
Esta censura no es más que el primer acto de una campaña de desestabilización del gobierno, en la que otros ministros también estarían en la mira para finalmente vacar al presidente Pedro Pablo Kuczynski Godard u obligarlo a adelantar las elecciones generales.
El desprecio por la democracia expresado esta mañana por la mayoría congresal y sus aliados, y contrastado por el retiro del pleno del Congreso de todas las demás bancadas, son la viva imagen de la crítica situación que nuestro país hoy enfrenta.
Por ello, desde la CNDDHH exigimos al presidente Kuczynski asumir de una vez el liderazgo que le corresponde, convocando a todos los actores políticos y sociales comprometidos con la vigencia irrestricta de la democracia a trabajar conjuntamente por la defensa de los derechos humanos y la estabilidad política del país, sin ceder ante quienes atentan contra la democracia y nuestras instituciones.
Lima, 15 de diciembre de 2016
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos
Artículos Relacionados:
-
Denunciamos que TC rompe con el equilibrio de poderes y otorga poder absoluto al Congreso, dejando en indefensión a la ciudadanía
-
130 organizaciones de la Sociedad Civil suscriben pronunciamiento por la defensa de la Vida y la Democracia
-
CNDDHH presentó informe sobre graves violaciones a los derechos humanos cometidos en los últimos 50 días
-
¡Alto a las masacres!