CONFERENCIA DE PRENSA
NO A LA DICTADURA PARLAMENTARIA
Lunes 20 de noviembre, 11:30am
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), la Asociación Nacional de Centros (ANC), la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP), el Foro Salud, el Colegio de Sociólogos del Perú, la Federación Universitaria de San Marcos (FUSM), la Asociación de Centros de Estudiantes de la UNI (ACUNI) y la Federación de Estudiantes de la PUCP (FEPUC) y diversas organizaciones y colectivos de sociedad civil, convocan la conferencia de prensa donde se anunciarán las acciones legales y políticas que desde la ciudadanía se promoverán frente al poder autoritario que ejerce el Congreso de la República sobre los distintos poderes del Estado y la ciudadanía.
Las organizaciones de sociedad civil que convocan consideran que la democracia peruana atraviesa una seria crisis que pone en grave riesgo la independencia y autonomía de los poderes del Estado y así como la vigencia del Estado de Derecho.
Asimismo, anunciarán las acciones que se implementarán a nivel nacional e internacional para no permitir que en el Perú se instale una nueva forma de dictadura: la parlamentaria. Ni se atente -una vez más- contra nuestra ya débil democracia.
Fecha: Lunes 20 de noviembre, 2017
Hora y lugar: 11:30AM en Calle Pezet y Monel 2467, Lince (local CNDDHH).
*Pronunciamiento completo: https://goo.gl/hqJZkR
*Contacto prensa: Amanda Osorio -992791958
Artículos Relacionados:
- Organizaciones internacionales rechazan juicios políticos contra Fiscal de la Nación y magistrados del TC en Perú
- ONG venezolanas se solidarizan con las denuncias de sus pares peruanos en rechazo a la acusación contra el Fiscal de la Nación y Magistrados del TC
- Organizaciones de sociedad civil presentan acusación contra subcomisión de acusaciones constitucionales y comisión permanente del Congreso
- La democracia experimenta el momento más crítico que se haya producido durante toda la transición democrática