
Premio Nacional de Derechos Humanos 2017
Por su lucha a favor de la dignidad y los derechos de los pueblos indígenas, así como por su trabajo conjunto y articulado ante el gobierno para que implemente medidas de remediación ambiental en las zonas amazónicas afectadas por la actividad petrolera (Lote 192) durante las últimas cuatro décadas, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) entregará el Premio Anual de Derechos Humanos 2017 “Ángel Escobar Jurado” a la Federación de Comunidades Nativas de la Cuenca del Corriente (FECONACOR), Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), Organización de los Pueblos Indígenas Kichuas Amazónicos de la Frontera Perú – Ecuador (OPIKAFPE) y a la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT).
Por otro lado, el Premio Periodismo y Derechos Humanos se otorgará a CONVOCA, organización integrada por un equipo de reporteras y reporteros y analistas de datos que promueve una nueva forma de hacer periodismo en Perú, por su investigación “Lava Jato” y su contribución al conocimiento público del caso de corrupción más importante en estos tiempos en nuestro país y en la región latinoamericana.
Asimismo, es un honor para la CNDDHH anunciar la I Edición del Premio Mamá Angélica, en memoria al coraje e indesmayable búsqueda de verdad y justicia promovida por Angélica Mendoza de Ascarza (1929-2017). Este año se premiará a Juana Carrión Jaules, presidenta de la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP), en mérito a su incansable lucha para alcanzar justicia para sus seres queridos desaparecidos durante el conflicto armado interno.
En la ceremonia se hará un reconocimiento especial a Gustavo Gorriti, director de IDL- Reporteros, por su pulcra trayectoria periodística y sus investigaciones sobre el conflicto armado interno que lo llevaron a publicar el libro: “Sendero: Historia de la guerra milenaria en el Perú”; así también como por sus investigaciones sobre importantes casos de narcotráfico durante la década de los 80 y su contribución al destape actual de los casos de gran corrupción.
La entrega de los premios se hará en una ceremonia pública el lunes 11 de diciembre a las 6 p.m. en el Teatro de la Alianza Francesa de Lima ubicado en la Av. Arequipa 4595, Miraflores.
Evento en Facebook: goo.gl/SazuUr