
Exigimos retiro de Salvador Heresi Chicoma del cargo de Ministro de Justicia y Derechos Humanos
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos -CNDDHH- expresa su rechazo ante el reciente nombramiento del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi Chicoma, quien ha sido colaborador cercano de personajes procesados y sentenciados por corrupción, como Carlos Burgos, Félix Moreno y Alex Kouri -con este último formó una alianza electoral pese a sus vínculos comprobados con Vladimiro Montesinos Torres-.
Han transcurrido apenas unos días desde que se evidenció la delictiva compra de votos en la vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski, lo cual ratificó su nula solvencia moral para el cargo de Presidente de la República. Estos actos reiteran que el daño dejado por la corrupción fujimontesinista es aún muy fuerte en el país, y que, en estos años de débil democracia, la corrupción se ha potenciado y ha continuado deteriorando nuestro Estado de derecho y violando los derechos humanos.
Cabe recordar que, el Ministro de Justicia no solo dirige la política nacional y la defensa jurídica del Estado de derechos humanos y contra la corrupción, sino que tiene además bajo su cargo la supervisión de organismos como el INPE, es decir puede decidir sobre las condiciones carcelarias de presos condenados por corrupción como los personajes mencionados anteriormente o incluso sobre Vladimiro Montesinos o Nicolás Hermosa Ríos, además debe evaluar las solicitudes de indulto de estos o futuros condenados. Por lo cual es indispensable que el Ministro de Justicia y Derechos Humanos sea una persona que no tenga vínculo alguno con procesados y sentenciados por corrupción.
Por todo esto exigimos al Presidente de la República, así como al Presidente del Consejo de Ministros, la separación urgente de Salvador Heresi Chicoma como Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
03 de abril de 2018