En el actual contexto de la pandemia producida por el Coronavirus (COVID-19), el Estado no ha elaborado ni implementado estrategias y acciones efectivas y oportunas para salvaguardar la integridad y los derechos de los pueblos indígenas en el Perú. Por ello, las organizaciones indígenas nacionales y regionales se han pronunciado exigiendo al Gobierno la implementación de medidas urgentes para garantizar y proteger la vida de los pueblos indígenas.
Ante este escenario, el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la CNDDHH, que reúne a instituciones de sociedad civil, propone al Ejecutivo diez medidas con carácter de urgencia para garantizar los derechos humanos individuales y colectivos, particularmente de sectores históricamente excluidos y discriminados como los pueblos indígenas.
Ver carta al Presidente Martín Vizcarra.
Carta al Poder Ejecutivo so… by Coordinadora Nacional de De… on Scribd
Artículos Relacionados:
-
Encuesta visibiliza problema identitario entre peruanos y peruanas y la necesidad de resolverlo para construir un país viable
-
Pronunciamiento sobre el asesinato del líder asháninka Santiago Contoricón
-
CNDDHH denuncia que de ejecutarse la sentencia, pone en riesgo propiedad de las comunidades de Perú sobre sus territorios ancestrales
-
Defendamos los territorios ancestrales