Una carta dirigida a las autoridades chinas y firmada por más de 70 organizaciones de América Latina pide actuar responsablemente frente a las nuevas amenazas a los derechos humanos relacionadas con las inversiones chinas en la región, en el marco de la pandemia por COVID19.
La carta se refiere a la situación en diversos proyectos extractivos y de infraestructura en Perú, Ecuador y Argentina. En Perú, se refiere a lo que viene ocurriendo en las empresas mineras Chinalco, Shougang y Las Bambas. Por ejemplo, en el caso de Chinalco, se refiere alas denuncias del sindicato sobre el incumplimiento de los protocolos de salud, lo que fue confirmado por una inspección de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral quien verificó la falta de condiciones de salubridad en el campamento. En el caso de Shougang, se recoge las denuncias sindicales respecto a que la empresa habría obligado a los trabajadores a continuar con sus labores sin proporcionales el equipamiento de protección mínimo, y que el transporte en los buses de la empresa se llevó a cabo sin asegurar el distanciamiento social. En el caso de Las Bambas, se recogen denuncias locales que señalan que la empresa habría seguido realizando labores de transporte de insumos y personal, poniendo en riesgo de contagio a las comunidades.
La carta solicita la implementación de un conjunto de acciones para las inversiones chinas en América Latina, entre ellas: Diseñar planes de prevención y manejo de pandemia que consideren tanto el lugar del proyecto y toda la cadena de suministros del mismo; Garantizar el respeto pleno a los derechos de los trabajadores; y Conformar un mecanismo de reclamo sobre asuntos relacionados a la pandemia.
Artículos Relacionados:
-
Exigimos contener la expansión del derrame de petróleo en Ventanilla y la atención integral a las personas y ecosistemas afectados
-
Por una agricultura y agroindustria que beneficie realmente a la/os trabajadores
-
Empleo digno para el Bicentenario
-
Justicia frente las urgentes demandas de las y los trabajadores agrarios de la Región Ica