Las organizaciones indígenas Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas (ONAMIAP), Confederación Nacional Agraria (CNA) y el Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (GTPPII-CNDDHH) , organizaciones que trabajamos en torno a la garantía de los derechos de los pueblos indígenas, y que actualmente hemos confluido para enfrentar la emergencia sanitaria que asola los territorios indígenas de cerca de diez mil comunidades campesinas y nativas, o pueblos indígenas u originarios de todo el Perú.
Ante el panorama crítico en el que se encuentran los pueblos indígenas y 74 días después de haberse declarado el estado de emergencia sanitaria, no encontramos ningún resultado que corrobore la implementación de medidas para la prevención, atención y mitigación de los riesgos y afectaciones diferenciados que enfrentan los pueblos indígenas que se traduce en un desastre sanitario poniendo en riesgo inminente la vida e integridad de miles de hombres y mujeres de los pueblos indígenas de nuestro país, así como la inminente desaparición de pueblos enteros. Por este motivo: Reiteramos la exigencia para la toma de acciones urgentes de protección de los derechos de los pueblos indígenas u originarios.
- Ver carta enviada por las organización indígenas a las autoridades gubernamentales reiterando la solicitud para la toma de acciones urgentes.
- Descargar la carta aquí (PDF)
.
CARTA_GTPPII_CNDDHH_CNA_ONAMIAP_AIDESEP
Artículos Relacionados:
-
CNDDHH denuncia que de ejecutarse la sentencia, pone en riesgo propiedad de las comunidades de Perú sobre sus territorios ancestrales
-
Defendamos los territorios ancestrales
-
Exigen al Congreso archivar autógrafa que modifica y debilita la Ley Forestal y de Fauna Silvestre
-
Carta Abierta al Estado peruano y medios de comunicación sobre situación de pueblos índígenas