
Saludamos iniciativa del MINSA dirigida a garantizar acceso a medicinas en el contexto de la pandemia
La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), CooperAcción, Acción Internacional por la Salud (AIS) y la Red Peruana por una Globalización con Equidad (RedGE), hemos enviado una carta de saludo al Ministerio de Salud (MINSA) por la creación del Grupo de Trabajo sobre Medicamentos, el mismo que se propone asesorar en materia de disponibilidad de productos farmacéuticos y otras tecnologías sanitarias a fin de reducir el impacto sanitario, social y económico del COVID-19. Recomendamos al Estado peruano a mantenerse alerta, y colocarnos en los distintos escenarios, a fin de garantizar el acceso oportuno y universal de todos los medicamentos y tecnologías sanitarias.
Planteamos al gobierno hacer uso de herramientas como las licencias obligatorias que permiten suspender los derechos que otorgan las patentes para garantizar el derecho fundamental a la salud y a la vida, habilitadas por países como Chile, Colombia, Ecuador y Canadá. En este sentido es un paso importante que el gobierno haya incluido medicamentos para la COVID-19 en la lista de medicamentos esenciales genéricos contenidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales – PNUME.
Desde sociedad civil nos toca acompañar la iniciativa y los procesos que contribuyan a garantizar el derecho a la salud.
Ver carta:
CARTAdeSociedadCivil_a_MINSA
Artículos Relacionados:
-
RECUPERAR EL ESTADO PARA LA GENTE: Vacunación universal y gratuita, sin privilegios ni corrupción
- La tragedia de Los Olivos, la pandemia y la urgencia de cambiar las cosas
- El nuevo Gabinete debe garantizar los derechos de todas y todos
- El país requiere diálogo y acciones urgentes para evitar más muertes