
MINJUS PROTEGERÁ A 26 COMUNEROS DE CATACAOS Y DEFENDERÁ LEGALMENTE SU DERECHO AL TERRITORIO
- MINJUS identificó 6 situaciones que ponen en riesgo la vida e integridad de los comuneros.
- Medida de protección fue solicitada por la CNDDHH
- Comunidad de Catacaos sufre, desde hace 10 años, el despojo de sus territorios por empresas vinculadas al Sodalicio de Vida Cristiana.
El Ministerio de Justicia (MINJUS) mediante Resolución Directorial N°001-2021- JUS/DGDH, aprobó una acción urgente de protección a 26 miembros de la Comunidad Campesina San Juan Bautista de Catacaos, en Piura. La medida responde a una petición de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) para activar el Protocolo de Defensores de Derechos Humanos a favor de los comuneros por ser víctimas de ataques personales y judiciales por parte de personas vinculadas al tráfico de tierras en la comunidad.
En la resolución, el MINJUS concluye que el nivel de riesgo, para que los comuneros sufran un nuevo ataque, es alto. Esta conclusión, es señalada al haber identificado 6 situaciones que ponen en riesgo la vida e integridad de los comuneros entre ellos la muerte del comunero Guadalupe Zapata Sosa y Luis Pasache Zapata; y las amenazas y heridas por armas de fuego sufridas por Mariano Vilchez Sullón, atentados ocurridos entre el 2011 y 2018, cuando defendían sus territorios, señala el MINJUS.
Entre las medidas dispuestas, el MINJUS resuelve comunicar a las autoridades brindar protección policial a los comuneros; que la Defensa Pública ejerza la defensa legal en los procesos donde los comuneros realicen la defensa de su derecho a sus tierras comunales; realizar visitas públicas a la zona; así como el acompañamiento de defensores de derechos humanos y periodistas en las audiencias de los procesos legales donde participen los comuneros.
La Unidad de Defensores de la CNDDHH señaló que la petición aceptada por el MINJUS permitirá que el despojo de las tierras a la comunidad campesina de Catacaos, luego de casi 10 años, pueda llegar a su fin.
Cabe recordar, que en una visita al Perú, el Relator de los Derechos Humanos de la ONU, Michael Forst, visitó la comunidad de Catacaos y emitió recomendaciones al Estado para que atienda el caso.
Marcelino Ynga Ynga, uno de los comuneros que será protegido por el Estado, señaló “esta tierra es de los campesinos y de ninguna empresa, pedimos justicia. Ahora esperamos lograr la medida cautelar en la ONU y ganar el proceso de desalojo a la empresa San Juan Bautista”.
Se agradece su difusión, Lima, 25 de enero de 2021
Contacto:
Prensa – CNDHH
Raquel E. Palomino: 999556311